La sociedad civil y las urnas | Primera Plana - Blogs laverdad.es >

Blogs

La sociedad civil y las urnas

Entre la publicación de ‘Democracia en América’ de Alexis de Tocqueville y los últimos ensayos del sociólogo español Víctor Pérez Díaz hay una brecha temporal de casi doscientos años, pero existe un hilo conductor que enlaza las reflexiones de uno y otro sobre el vital papel de la sociedad civil en las democracias más desarrolladas y participativas. En tiempos de profunda crisis económica, cuando se acentúa la desconfianza en las instituciones y en sus dirigentes, se produce siempre un vacío de liderazgo que sólo puede ser compensado con el bullir de ideas y propuestas de ese tejido civil que apenas encuentra huecos en una esfera pública dominada por los partidos políticos. Durante diez semanas, ‘La Verdad’ ha reunido a sesenta destacados integrantes de la sociedad civil para generar cien recetas que contribuyan a catapultar la Región justo cuando vive, como el conjunto del país, uno de los momentos más críticos de nuestra historia reciente. La economía española atraviesa una tormenta perfecta con todos los indicadores en máximos negativos, desde la inflación al paro pasando por el euribor, el crédito, el consumo privado, la evolución del PIB, el déficit público y el coste de la deuda. Aunque la actividad económica está hoy en estado comatoso, el repunte terminará por llegar, pero no a la misma velocidad en todas las comunidades autónomas. Y no sólo es en la economía donde la Región tiene la necesidad urgente de progresar. Queden pues estas cien recomendaciones que encontrarán en las siguientes páginas como una contribución a ese debate de ideas que debe preceder a la recuperación de la Región. Esta iniciativa editorial, el ‘Foro LV’, acaba justo cinco días antes del inicio de la campaña electoral de las elecciones autonómicas y municipales. El protagonismo será a partir de ahora para los candidatos de las principales formaciones políticas, cuyas propuestas y debates serán ampliamente recogidas en toda su pluralidad con una innovadora cobertura informativa en todos los medios de La Verdad Grupo Multimedia, que arranca hoy con la mayor encuesta electoral realizada en la prensa española. Pese a la crisis general de confianza, los procesos electorales son los eventos de máxima participación ciudadana en democracia, ya que el devenir de los acontecimientos depende del voto de cada individuo. Quienes aspiran a salir elegidos deberán aprovechar esta ocasión para restañar la desafección ciudadana con una campaña limpia, participativa y centrada en los problemas reales de la Región. Eso sólo será posible si ese deber de ejemplaridad acentuado al que están obligados los políticos se armoniza con un respeto máximo a los valores más estimados por una sociedad que no está compuesta por súbditos sino por ciudadanos que quieren tener voz, además de voto.

Temas

Las claves de la actualidad analizadas por el director editorial de La Verdad

Sobre el autor


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031