La ola de transparencia contable que pasó por encima de la Casa del Rey alcanza hoy a las Cajas que han recibido ayudas estatales. Las entidades financieras tienen de plazo hasta mañana para revelar el salario de sus directivos, aunque muchas de ellas podrían desvelar esa información esta misma tarde tras el cierre del mercado bursátil. Las cajas afectadas por esta exigencia son BMN, Bankia, Banca Cívica, Caja España-Durero, Novacaixa, Catalunya-Caixa y Unniml. Todas ellas deberán detallar no solo las remuneraciones, sino también los blindajes, crétidos y pensiones que perciben los miembros de los consejos directivos y de los consejos de administración. Es posible que algunas Cajas se nieguen a facilitar la información, acogiéndose a la Ley de Protección de Datos, pero quedarán señaladas porque tendrán la obligación de comunicarlo al Banco de España, que estipuló esta norma como respuesta a la alarma social suscitada por los recientes escándalos surgidos tras conocerse las indemnizaciones millonarias y las pensiones de lujo que se autoconcedieron algunos directivos de Cajas (ex directivos de la CAM, Novo Caixa y Caixa Penedés), que recibieron ayuda estatal por sus problemas económicas.