Como pocas cosas salen a derechas (o a izquierdas, si se prefiere), la política se ha convertido en el arte de tener una explicación para casi todo. Cristóbal Montoro («lo que me falta es dinero») y Pedro Solbes («no mentí, aunque tal vez edulcoré la realidad») son dos ejemplos a mano por cercanía temporal. Esta […]
Durante el Concilio Vaticano II, Pablo VI y Juan XXIII popularizaron el término italiano ‘aggiornamento’ para referirse a la puesta al día doctrinal que buscaba la Iglesia Católica. Ahora el Papa Francisco nos demuestra cada semana que esa actualización de mensajes y principios solo es posible si va acompañada de un nuevo liderazgo, que en […]
En los versos de ‘El mañana efímero’, Antonio Machado nos legó la más sublime evocación poética del eterno pulso entre la España amarrada al pasado y la del «cincel y la maza» que planta batalla por un futuro esperanzador. Al final del poema, Machado deslizaba un término difuso, el ‘macizo de la raza’, al que […]
Procusto era un sanguinario posadero que ofrecía cobijo a los viajeros solitarios en una colina, a las afueras de Ática. Cuenta la mitología griega que, terminada la cena, recostaba a sus invitados en una cama de hierro y les ataba de pies y manos a sus cuatro esquinas. Si sobresalían las extremidades, se las recortaba. […]