>

Blogs

La cartelera

Se anima la cartelera cinematográfica. De los creadores de ‘La Casta’ nos llega ahora ‘El candado del 78’ y un ‘remake’ de ‘Fray Escoba’ (el convento de Santo Domingo se queda pequeño y el protagonista, ahora un tertuliano salvapatrias con maneras de líder estudiantil, decide barrer toda la corrupción que asuela España para tomar el cielo por asalto). Se da por descontado que será un éxito de taquilla por el bombardeo promocional en televisión. Llega también al celuloide ‘El Pasmo de Pontevedra’. Es un ‘biopic’ del creador de la suerte de ‘Don Tancredo’, que consiste en esperar al toro a la salida de chiqueros, subido en un pedestal situado en el centro del coso. Esta suerte acabaría siendo prohibida por las autoridades debido a las numerosas cogidas, aunque aún se practica en la arena política (veáse el caso del desafío separatista catalán o la parsimonia con la que se avanza en la lucha contra la corrupción). Otro destacado estreno es ‘Don Limpio’, la historia de Pedro, un joven economista con rostro de galán latino, que está obligado a demostrar si en sus propuestas, para la regeneración de la vida pública y la salida de la crisis político-económica, subyace un poso de solvencia o es solo postureo. A las pantallas regresa con fuerza el cine de catástrofes. Inminente es el estreno de ‘Corvera, ábrelo como puedas’, película coral de embrollos protagonizada por un Gobierno deshilachado y titubeante, en el que un mandado busca el apoyo de los empresarios y salen todos corneados, y el mandamás luego marca distancias con el mandado, sin asomar la cara, a través de la prensa. Todo apunta a que habrá final feliz, pero probablemente en la secuela que ya se intuye. Destaca su banda sonora, que recupera ese baile de moda en los 60 llamado la yenka. De la misma productora nos llega ‘Esta desalinizadora es una ruina’, título engañoso porque es un filme político-judicial que recuerda el cine de autor de Alan Pakula. Su enrevesado guión en torno a un contrato de 600 millones solo es apto para los muy cinéfilos. Para morirse de risa es la tragicomedia ‘Torrente 6: Operación Fayrén’. Narra la peripecia de un fallido fichaje galáctico en el campo de la política, que se frustró literalmente de la noche al día porque los ‘cerebros’ de la operación ni tuvieron el sentido común ni la cortesía de preguntar primero al pretendido si estaba en disposición de aceptar. También para todos los públicos es ‘¿Qué me pasa, doctor’?, protagonizada por un alcalde de un pequeño municipio rural al que el estrés le inhabilita selectivamente para la política, a la que se dedica ‘gratis et amore’, pero no para trabajar en la profesión por la que percibe un sueldo. Para la versión española de ‘Dos tontos todavía más tontos’ habrá que esperar meses ante la avalancha de voluntarios presentados al ‘casting’. Como predijo Cicerón, ‘Stultorum plena sunt omnia’. Ya se ha filtrado, sin embargo, que contará la historia real de dos exdirectivos alicantinos de la CAM que se creían muy listos.

Temas

Las claves de la actualidad analizadas por el director editorial de La Verdad

Sobre el autor


noviembre 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930