Victoria y debacle | Primera Plana - Blogs laverdad.es >

Blogs

Victoria y debacle

Un acreditado experto en marketing y asesoría de empresas me contaba esta semana que para alcanzar el éxito lo mejor es simplificar. Decía que los mensajes al gran público tienen que ser sencillos y los objetivos de toda organización, pocos y claros. Y como ejemplo citaba a Steve Jobs, el fundador de Apple, que lanzaba a cada empleado que se encontraba por los pasillos una única pregunta: «¿Cuál es tu objetivo fundamental?». Si el empleado no sabía qué responder o titubeaba, Jobs despedía al jefe directo del trabajador. El marketing político funciona también con reglas elementales. Se escogen unos pocos mensajes y se repiten hasta que calen en la ciudadanía. Un ejemplo: el PP machaca con la idea «Zapatero maltrata a la Región de Murcia» y el PSOE responde con el mantra «Valcárcel es el campeón del despilfarro». Y viceversa. Esa será la música de fondo de una campaña electoral donde prácticamente todo está dicho porque el 85% de los murcianos ya ha decidido el signo de su voto. El sondeo que publica hoy ‘La Verdad’ no deja lugar a dudas sobre quién saldrá vencedor y quién resultará derrotado. El estudio de la empresa Ikerfel se basa en 2.300 encuestas en las cinco circunscripciones. Son 900 más que las incluidas en el sondeo divulgado por el CIS este jueves y fueron realizadas, a diferencia de la gubernamental, después de que Zapatero anunciara su marcha. Con un porcentaje de indecisos del 15%, que dejan en el aire el reparto de ocho escaños, el sondeo para ‘La Verdad’ atribuye una intención de voto directo para el PP del 53,2% frente a un 20,7% del PSOE. Aplicando el voto de recuerdo y otros factores habituales en las encuestas demoscópicas, la estimación de voto prevista el día de la cita con las urnas alcanza el 59,6% para el PP y el 26,9% para el PSOE, con un reparto de escaños de 31 para los populares, dos más que en 2007, frente a 13 para los socialistas, dos menos que hace cuatro años. Una asignación de escaños idéntica a la del CIS. El sondeo que hoy comenzamos a publicar muestra claramente que el PP no experimenta desgaste pese a gobernar desde 1995 y endosa toda la factura de la crisis a un PSOE que tendría la mayor caída en apoyo popular de los últimos comicios. Lo sorprendente es que la mayor fuga de votos que sufre el PSOE no se dirige hacia IU y UPyD sino hacia el PP, paradójicamente sin que el partido gobernante en la Región cuente con un porcentaje alto de murcianos que tengan una valoración positiva de la gestión realizada por el Ejecutivo autonómico. Qué mal lo habrá hecho la oposición socialista o qué fuerte es la losa de la marca ZP si el PP crece en expectativa de voto sin un apoyo mayoritario a su tarea de gobierno. El cambio de candidato en las filas socialistas no da los resultados pretendidos, entre otras cosas porque sólo el 48% del electorado conoce a Begoña García Retegui. O no es la candidata adecuada o su lanzamiento a la arena electoral se ha producido demasiado tarde. La subida de IU, que consolida los resultados de 2007, es claramente insuficiente, lo que le sucede también a UPyD, que gana en visibilidad, pero con un porcentaje insuficiente de votos para entrar en la Asamblea. La encuesta no lo recoge porque se basa en encuestas a 2.300 personas que tienen intención de ir a votar el 22 de mayo, pero mi impresión personal es que la noticia de la jornada electoral puede ser una abstención tan histórica como la victoria del PP y la debacle del PSOE que apunta el sondeo.

Temas

Las claves de la actualidad analizadas por el director editorial de La Verdad

Sobre el autor


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031