No es la primera vez ni será la última que ocurra. Y menos en un régimen totalitario como el de Corea del Norte, donde no existe libertad de prensa y donde la realidad no puede bajo ningún concepto estropear un buen reportaje gráfico. La agencia EPA, que distribuye en Europa gran parte de las imágenes de las principales agencias internacionales de noticias, tuvo que enviar una alerta a sus abonados después de descubrir que la agencia estatal norcoreana (KCNA) le había remitido una fotografía manipulada del cortejo fúnebre que transporta el féretro del fallecido Kim Jong-il por las principales vías de Pyongyang (Corea del Norte). Poco más de dos horas después de que partiera del Palacio Memorial de Kumsusan, la procesión, en la que iba también su hijo menor y sucesor del Querido Líder, Kim Jong-un, llegaba a la céntrica Plazam Il-sung donde, bajo una intensa nevada, esperaba una multitud en la explanada y las gradas para dar el último adiós a su líder, fallecido el 17 de diciembre a los 69 años. Según cuenta Lens, el blog de fotoperiodismo del New York Times (http://lens.blogs.nytimes.com), la manipulación realizada con Photoshop fue descubierta después de que la agencia Ap distribuyese una fotografía tomada por la agencia nipona Kyodo news. La imagen estaba captada desde el mismo ángulo y en el mismo momento. Así se descubrió que en la foto oficial coreana había desaparecido un grupo de seis personas junto a una cámara, detras la muchedumbre que lloraba desconsolada al paso del féretro de Kim Jong-il. Lens lo cuenta hoy con todo lujo de detalles. Allí podréis ver la foto real y la manipulada.