Luces en el estado del malestar | Primera Plana - Blogs laverdad.es >

Blogs

Luces en el estado del malestar

De un plumazo, sin verlas venir, el Estado del Bienestar parece haberse esfumado para dejar paso al estado del malestar, una sensación colectiva de incertidumbre, de desconfianza en el futuro, de pesimismo crónico. Con una amenaza de huelga general a la vuelta de la esquina y la permanente duda sobre la cuentas públicas del país, esta depresión social que refleja el último barómetro del CIS pide a gritos una operación de rescate anímico que nos devuelva la confianza perdida. La Región de Murcia no es una isla remota. El huracán del desempleo azota nuestro territorio, mientras el Gobierno regional y los ayuntamientos se afanan en meter responsablemente la tijera para ajustar sus cuentas al nuevo ‘status quo’. De repente, 300 millones de euros presupuestados para 2010 por el Ejecutivo murciano están en el aire por las exigencias del Ministerio de Economía, lo que compromete seriamente a las finanzas de muchas pymes y a la propia acción de gobierno. ¿Pero acaso no hay ninguna luz al final del túnel? Cuesta verlas pero las hay. El proceso aún no ha terminado, pero esta semana, con el acuerdo Caja Madrid-Bancaja, ha quedado prácticamente dibujado el mapa de las Cajas, una reordenación del sistema financiero que resultaba ineludible para capitalizarlo, sanearlo y ponerlo de nuevo en marcha para que fluya la inversión y la generación de riqueza. Cierto es que las alianzas alcanzadas no son las soñadas por muchos, pero en el actual contexto de turbulencias tanto Cajamurcia como la CAM han desbrozado el camino para convertirse, por separado, en actores de referencia del mercado financiero español. Otra luz no menos brillante se ha encendido justo en un talón de Aquiles de la Región, las infraestructuras. El aval necesario para la construcción del aeropuerto de Corvera ha superado el laberinto burocrático de la UE, y si todo transcurre según lo previsto, en menos de dos años estará en funcionamiento este proyecto estratégico regional. No menos importante ha sido el espaldarazo de Fomento y la UE al Corredor Mediterráneo, el eje para el transporte de mercancías por vía ferroviaria que articulará el crecimiento económico de nuestro territorio, en conexión con otra pieza clave para el futuro de Murcia: la dársena del Gorguel. Y en medio del desencuentro entre los sindicatos y la patronal a nivel nacional, los agentes sociales de la Región han sido capaces de alcanzar un acuerdo para impulsar el empleo entre 2011 y 2014. A pie de calle también hay signos de esperanza. Cooperativistas agrarios cuyos negocios resisten el oleaje de la crisis, emprendedores empresarios en pleno crecimiento por su apuesta por la I+D+i y economistas que perciben balances positivos en las cuentas de las compañías que decidieron implantar una gestión más austera y más eficaz hace ya dos años. Ellos ya ven esas luces al final del túnel.

Temas

Las claves de la actualidad analizadas por el director editorial de La Verdad

Sobre el autor


junio 2010
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930