José María Segovia de Arana representó para la sanidad pública española lo que Severo Ochoa supuso para la ciencia de nuestro país durante la segunda mitad del siglo pasado. Con la muerte el pasado lunes de Segovia de Arana desaparece una figura clave para el desarrollo asistencial, la investigación sanitaria y la formación de los médicos de la sanidad pública. Fundador de la Clínica Puerta de Hierro y de la Facultad de Medicina de la Autónoma de Madrid, el doctor Segovia pasará a la historia como el creador del sistema MIR para la formación hospitalaria de médicos, farmacéuticos, químicos o biólogos, así como del Fondo de Investigaciones Sanitarias, que impulsó la ciencia biomédica en nuestros hospitales. Se va uno de los grandes de la medicina española, pero sigue viva su inmensa herencia.