>

Blogs

Se va, pero no se va

No hubo sorpresas de enjundia en la convención regional del PP, pero eso no restó interés a la cita de ayer en el Auditorio Víctor Villegas. En un solo acto los populares daban el pistoletazo de salida a la precampaña electoral de las próximas europeas, rendían homenaje a quien ha ganado cinco comicios autonómicos consecutivos […]

Murcia tiene un problema

En un libro escrito en 1880 llamado ‘El derecho a la pereza’, Paul Lafargue hacía un alegato contra el sistema capitalista y la sacralización del trabajo que, a su juicio, oprimía a la clase obrera. Lafargue, que desde postulados utópicos abogaba por una jornada laboral de tres horas, señalaba a finales del XIX que «en […]

Cuestión de justicia

El siniestro cortejo hacia la libertad de terroristas sanguinarios, violadores en serie y crueles asesinos de adolescentes provoca un lacerante latigazo a la moral de una sociedad que, paralelamente, contempla la desvergüenza de políticos como Carlos Fabra, que logran eludir la prisión haciendo uso de todos los vericuetos legales a su alcance. Si estaba anestesiado […]

Los tres príncipes de Serendip

Como pocas cosas salen a derechas (o a izquierdas, si se prefiere), la política se ha convertido en el arte de tener una explicación para casi todo. Cristóbal Montoro («lo que me falta es dinero») y Pedro Solbes («no mentí, aunque tal vez edulcoré la realidad») son dos ejemplos a mano por cercanía temporal. Esta […]

'Aggiornamento'

Durante el Concilio Vaticano II, Pablo VI y Juan XXIII popularizaron el término italiano ‘aggiornamento’ para referirse a la puesta al día doctrinal que buscaba la Iglesia Católica. Ahora el Papa Francisco nos demuestra cada semana que esa actualización de mensajes y principios solo es posible si va acompañada de un nuevo liderazgo, que en […]

El 'macizo de la raza'

En los versos de ‘El mañana efímero’, Antonio Machado nos legó la más sublime evocación poética del eterno pulso entre la España amarrada al pasado y la del «cincel y la maza» que planta batalla por un futuro esperanzador. Al final del poema, Machado deslizaba un término difuso, el ‘macizo de la raza’, al que […]

El lecho de Procusto

Procusto era un sanguinario posadero que ofrecía cobijo a los viajeros solitarios en una colina, a las afueras de Ática. Cuenta la mitología griega que, terminada la cena, recostaba a sus invitados en una cama de hierro y les ataba de pies y manos a sus cuatro esquinas. Si sobresalían las extremidades, se las recortaba. […]

La sonrisa de Inés

En la mañana del 19 de julio de 1989, una llamada a la Redacción informó de un posible atentado cerca de la estación de Atocha. En esa ocasión, como en alguna otra, me tocó ir a toda prisa al lugar de los hechos. Salir del periódico llevaba menos tiempo que entrar. Los vigilantes privados ya […]

Agua y aceite

El agua y el aceite son inmiscibles y de ese fenómeno fisicoquímico se sirvió el presidente de los regantes, José Manuel Claver, para ilustrar con una probeta la norma que regulará el Trasvase. El bipartidismo político español se rige también por sus particulares leyes. Los dos partidos de gobierno, PP y PSOE, subrayan sus señas […]

El paraíso perdido

Los individuos lloran las pérdidas de aquello que más quieren, pero los pueblos gimen por lo que ansían y jamás alcanzan, olvidando en ocasiones lo que poseen. Nos sucede con el agua y esas infraestructuras que nunca terminan de llegar. Estamos tan ocupados en el anhelo y en la pugna por unas justas aspiraciones históricas, […]

septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930