Españoles por el mundo | Primera Plana - Blogs laverdad.es >

Blogs

Españoles por el mundo

Contemplando programas como ‘Españoles por el mundo’ podría deducirse que los únicos compatriotas a los que no se les ha agriado el carácter son aquellos viajeros que han cruzado nuestras fronteras. Se les atisba felices en los puntos más remotos del planeta, aunque la mayoría sigue reteniendo una visión positiva de nuestro país, quizá porque desde la distancia sólo perdura la esencia y no se otea el día a día de una gran nación sumida hoy en una profunda crisis. Todo esto me viene a la cabeza al observar al presidente Zapatero recorriendo Kazajastán, el país desde donde pude ver partir al astronauta Pedro Duque, el único español que ha viajado al espacio y nos ha divisado desde la atalaya más lejana posible. En esas tierras donde lo único deslumbrante es invisible porque está en el subsuelo (sus reservas de petróleo y gas), Zapatero buscó inversiones para nuestro país, proclamando que España no está en riesgo como Grecia a esos también invisibles mercados que nos prestan dinero. Pero a diferencia de otros españoles por el mundo, a Zapatero se le ve apesadumbrado y superado por los acontecimientos de un país donde en menos de una semana se produjo una crisis sin precedentes en el Tribunal Constitucional, un asedio violento al Parlamento catalán y los primeros tenebrosos efectos de la vuelta de la izquierda proetarra a las instituciones democráticas. Contra el deseo de una parte de su partido, incluido el propio Alfredo Pérez Rubalcaba, Zapatero no quiere elecciones anticipadas en noviembre y ya ha cerrado un pacto con el PNV para sacar a adelante los Presupuestos de 2012 (a cambio de la cesión de seis competencias al Gobierno vasco). Si Zapatero lo consigue habrá que reconocerle una extraordinaria capacidad de sufrimiento político. Será difícil porque la desconfianza internacional persiste y todo lo que lleva la marca España cotiza a la baja en el exterior. Las empresas del Ibex 35 empiezan a notarlo en sus cuentas de resultados y presionan fuerte. Telefónica optó por retrasar la venta de su filial Atento en Bolsa, el Banco de Santander pinchó en la emisión de 1.000 millones en títulos de deuda y Bankia demoró su búsqueda de capital en los mercados mientras la prima de riesgo de la deuda española escalaba hasta cotas históricas. El gobernador del Banco de España y los presidentes del BBVA y Santander, Francisco González y Emilio Botín, le urgen a llevar a cabo las reformas inconclusas mientras los sindicatos y los miles de ‘indignados’ que hoy saldrán a la calle le exigen un cambio de rumbo en ese tortuoso camino hacia la recuperación económica y la creación de empleo. En este difícil tránsito, el presidente tiene cada vez menos compañeros de viaje y se enfrenta a disidencias incluso en el Consejo de Ministros lideradas por el vicepresidente/canditato Rubalcaba, el único que durante sus años de omnímodo poder en el PSOE le llamaba José Luis. Algunos de sus más estrechos colaboradores están ya de salida, como Bernardino León, el secretario general de la Presidencia al que Zapatero quiere situar como enviado especial de la UE para el Mediterráneo antes de abandonar La Moncloa. ¡Qué mejor recompensa para un fiel colaborador (y buen servidor público, que conste) que perpetuarlo en su condición de español por el mundo representando a la UE!

Las claves de la actualidad analizadas por el director editorial de La Verdad

Sobre el autor


junio 2011
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930