Luis Mesa del Castillo Clavel, director general del centro sanitario de Ronda Sur desde la repentina muerte de su tío Fernando, afronta el reto de ampliar servicios médicos mientras sigue adaptándose a un mundo, el de la gestión hospitalaria, que apenas conocía.
“Mis primos decidieron por consenso que fuera yo quien estuviera al frente del hospital y aquí me encuentro, intentando estar a la altura de mi tío Fernando, a quien todos echamos mucho de menos”. Con estas palabras resume Luis Mesa del Castillo Clavel (42 años, casado y padre de tres hijos) la razón por la que es él y no otro miembro de la familia quien figura al frente del Hospital Mesa del Castillo de Murcia desde el pasado enero cuando Fernando Mesa del Castillo falleció repentinamente a la edad de 58 años. Salió a caminar por los alrededores de la ermita de La Luz, en Santo Ángel, y un infarto fulminante acabó con su vida. Su muerte dejó un gran vacío no solo entre sus allegados y amigos, sino también en el mundo sanitario de la Región, en el que jugaba un papel de liderazgo difícil de reemplazar.
La pérdida de Fernando obligó a los herederos legales a constituir un consejo de administración en el hospital de Ronda Sur del que forman parte cinco primos, hijos a su vez de cada uno de los vástagos del fundador de la clínica, Antonio Mesa del Castillo, el abuelo, quien en 1947 levantó el Sanatorio La Inmaculada, primer nombre del actual Hospital Mesa del Castillo. Este órgano ejecutivo decidió que fuera Luis quien ocupara el puesto de director general de la clínica dado su carácter emprendedor y su experiencia en la gestión y administración de empresas, aunque jamás había estado al frente de un hospital. “Al principio -comenta Luis- lo que más me preocupaba era la atención a los pacientes, si yo iba a ser capaz de que esta parcela funcionara igual de bien que cuando estaba mi tío. Por suerte, el centro cuenta con un excelente director médico, el doctor Francisco Castillo Meseguer“.
Pese a su juventud, Luis Mesa del Castillo Clavel posee un extenso curriculum empresarial. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Murcia, ha sido jefe de ventas de ElPozo Alimentación, copropietario de MM Aluminios Reciclados, director general de Pramac, jefe de ventas de Calidonia, responsable de Las Colinas Golf & Country Club, director comercial y de compras de Erpasa y actualmente sigue siendo socio de Pangea Sistems, una empresa dedicada a la importación y posterior venta en Europa de material de energía solar procedente de China. A este último negocio, Luis dedica el poco tiempo que le deja libre el hospital. “Pangea ya es una empresa consolidada, de manera que he podido delegar en mi socio para entregarme a mi cometido de ahora”, aclara el nuevo gestor sanitario.
Consciente de que su tío dejó el listón muy alto y convencido de salvaguardar su legado, Luis pretende en cambio imprimir su propio criterio, aportar nuevas ideas y líneas de negocio que permitan salir a flote de la actual crisis económica, de la que no se han librado ni mucho menos los hospitales privados concertados con la Administración al ver reducidas año tras año las cantidades de dinero recibidas por complementar la asistencia sanitaria pública, así como los ingresos procedentes de seguros médicos y pacientes particulares.
Tras la apertura en octubre de 2012 de la Unidad de Mama, que aspira a convertirse en centro de referencia regional de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de este tipo de tumores, el Mesa del Castillo prepara un plan mucho más ambicioso: la puesta en marcha de un Servicio de Oncología Médica que contará con la colaboración de un grupo de profesionales del Hospital Morales Meseguer y que podría estar “apadrinado”, según afirma el director general, “por una figura nacional” cuyo nombre prefiere no revelar aún. También tiene previsto crear una división de Medicina Deportiva que englobaría varias especialidades como traumatología, fisioterapia, nutrición, cardiología…
A Luis Mesa del Castillo Clavel no le faltan ganas de comerse el mundo en su nueva faceta empresarial. Y avisa, por si acaso alguna gran compañía de seguros o un potente grupo hospitalario tienen la intención de plantear una oferta de compra a modo de absorción, de que el centro sanitario de Ronda Sur “no está en venta”.
(En la imagen, Luis Mesa del Castillo Clavel posa en su hospital)