Aníbal Nieto, ¿jefe de Ginecología de La Arrixaca? | Saniblog - Blogs laverdad.es >

Blogs

Aníbal Nieto, ¿jefe de Ginecología de La Arrixaca?

Su condición de profesor titular de la Facultad de Medicina de Murcia podría ser determinante para resultar elegido sucesor de Juan José Parrilla. De hecho ya ejerce como coordinador del servicio

Las dudas sobre quién será el sustituto de Juan José Parrilla al frente del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Virgen de la Arrixaca se van despejando y todo apunta a que ya hay un elegido, a la espera de que se haga oficial el nombramiento por parte de la Consejería de Sanidad. De los cuatro aspirantes que se barajaban para ocupar el puesto que, tras su jubilación, deja vacante el catedrático Parrilla, el doctor Aníbal Nieto Díaz parece tener todas las papeletas ganadoras, según se da por hecho en el seno del centro sanitario de El Palmar, donde Nieto ya ejerce de coordinador de Ginecología y Obstetricia ante el vacío de poder tras la salida del veterano profesor, que ha puesto punto y final a su etapa profesional en la sanidad pública al haber cumplido 70 años el pasado 8 de junio.

La próxima designación de Aníbal Nieto supone un varapalo para las aspiraciones, buscadas o sobrevenidas, de los otros tres candidatos, actuales jefes de sección del servicio: Juan Luis Delgado (director de la Unidad de Medicina Fetal), Jesús Álvarez (responsable de la Unidad de Fertilidad) y Francisco Machado. Fuentes del Servicio Murciano de Salud afirman que la condición de profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia que ostenta el doctor Nieto ha resultado determinante a la hora de decantarse por uno de los aspirantes. Machado y Delgado son docentes asociados de la UMU, pero el único titular a día de hoy es Nieto, lo que le sitúa en mejor posición para finalmente asumir la responsabilidad de un servicio que tradicionalmente ha tenido mucho peso en la universidad.

Aníbal Nieto Díaz apenas lleva tres años en Murcia. En noviembre de 2011 llegó en comisión de servicios a la UMU procedente de la Universidad de Alcalá de Henares, localidad madrileña donde también ocupaba el cargo de jefe de sección de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Príncipe de Asturias. ¿Por qué este cambio de aires? Fuentes médicas indican que Nieto vino de la mano del fallecido Lorenzo Abad, en aquella fecha catedrático de la Universidad de Murcia y jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia de La Arrixaca, todo un peso pesado de la sanidad regional. Se especula con que este ‘fichaje’ podría haberse llevado a cabo con el claro objetivo de convertir a Nieto en el futuro sucesor, como parece que a la postre va a ocurrir.

Antes de aterrizar en la Región, el profesor Nieto protagonizó hace cuatro años una de las historias más curiosas y rocambolescas ocurridas en las altas esferas de la sanidad pública española. Y es que, pese a ganar por concurso de méritos la jefatura del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, jamás llegó a tomar posesión del puesto, y no porque renunciara, sino debido a la férrea oposición que mostró el entonces gerente de dicho centro castellanomanchego, Ramón Gálvez, quien adujo el origen madrileño de Aníbal Nieto para negarse a concederle la comisión de servicios con la que el actual ginecólogo de La Arrixaca pretendía ejercer en Toledo, lo que le hubiera permitido además mantener su plaza fija en Alcalá. El nombramiento de Aníbal Nieto fue publicado incluso en el Boletín Oficial de Castilla-La Mancha, el 5 de febrero de 2009, pero nunca llegó a hacerse efectivo. El caso acabó en los tribunales de justicia y la plaza se la quedó de forma provisional la doctora María Luisa Cañete Palomo, adjunta de Ginecología en Toledo.

(En la foto, el doctor Aníbal Nieto Díaz)

Temas

Desde los mentideros de la sanidad

Sobre el autor


junio 2013
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930