Para los que están convencidos de que los problemas sociales se solucionan a golpe de partida presupuestaria, les voy a explicar como funciona la administración.
Vamos a suponer que Pepe es un tío honrado. Es el alcalde de un pueblo de 900 habitantes, perdido entre las montañas, de cuyo nombre no me quiero acordar. El hombre vela por el bienestar de sus administrados y procura ser un hombre honrado, como le enseñaron sus padres. Un día recibe la llamada del secretario del ayuntamiento del pueblo vecino. Este le informa de que va a llegar un aviso del gobierno central en el que el ministerio le ofrece la posibilidad de que se le adjudique a su ayuntamiento unos 3000 euros para hacer una campaña contra el maltrato. Pepe, sorprendido, le contesta que en su pueblo no tiene noticia de situaciones de maltrato, ni denuncias por agresión de ningún tipo.
-¿Tú eres tonto Pepe? Si te dan 3000 euros cógelos. ¿Qué quieres que otro espabilao se quede con el dinero?
-¿ Pero qué campaña voy a hacer yo si aquí la mayoría son sexagenarios?
– ¡ Mira que no aprendes! Habla con el maestro. Seguro que a Mariano se le ocurre algo. ¿No ves que si no lo aprovechas tú, ese dinero se pierde?
Y allí que va el señor Alcalde a hablar con el señor Mariano. Este que es aficionado a la pintura se ofrece para hacer unos carteles contra el maltrato, con un presupuesto de 3000 euros, ni un euro mas, ni un euro menos, a repartir entre los dos: uno como editor y el otro como artista. El maestro elige el óleo de un famoso pintor, que representa a una bella doncella semi desnuda, y, ni corto ni perezoso, le añade, de forma un tanto grotesca, unos moretones y unos arañazos. Con la aprobación del Alcalde Pepe, le colocan al cartel unos mensajes pegadizos contra el maltrato, que sacan de internet. Posteriormente el montaje será entregado al único policía municipal, que está destinado en el ayuntamiento, para que haga fotocopias a todo color, en la super fotocopiadora que se compró para el Consistorio, el año anterior. El cartero, previo pago de una simbólica gratificación y armado de cinta adhesiva, será el encargado de repartir las fotocopias en din A2 entre los escasos comercios de la zona, la parroquia, la escuela y los tres edificios municipales (incluido el cementerio).
Ya se da por finalizada la campaña. Es el triunfo de las Instituciones por su eficacia y por su capacidad, incuestionable, para hacer frente a los problemas sociales.