>

Blogs

sargento emilia

Sargento Emilia

Descentralización y seguridad

Durante los años de gestión del partido socialista en Murcia, la ciudad se asfixiaba, encorsetada entre su ronda de levante, su gran Vía y la llamada calle correos. La urbe seguía rodeada de bancales semi abandonados y senderos estrechos, con la única expansión en el sur de la ciudad, que conformaría el nuevo barrio del Infante.
Dos décadas después de mano dura del partido popular en el poder, la ciudad se fue transformando a golpe de expropiaciones en ocasiones forzosas y dolorosas, de construcciones de infraestructuras y de centros comerciales. Este rincón de la España olvidada fue mejorando su red de caminos de huerta, con nuevas urbanizaciones, añadiendo rondas y viales nuevos, abriendo avenidas de entrada a la ciudad, rotondas, túneles, puentes, soterramientos de acequias, nuevos barrios ajardinados y colegios concertados, aparcamientos subterráneos, pabellones de deporte, estadio, carriles bici y a escala regional aeropuerto, desaladoras, molinos de viento, juzgados, autovías y ampliación de carriles y nuevas dependencias para policías locales, protección civil o bomberos.… Un auténtico milagro que proporcionó mucho trabajo en la región y que enriqueció de forma exponencial a unos cuantos e incluso a algún que otro corrupto servidor público.
Si después de comprender que la transformación de un país como España solo es posible si los promotores políticos del bienestar tienen mucho que ganar, no es de extrañar que la política regional esté orientada a persuadir a la ciudadanía de que necesita esas infraestructuras para ser feliz. Una vez convencidos los vecinos, dar a conocer que el presupuesto se ha triplicado y que se ha producido un sobrecoste, es ya coser y cantar. (Al parecer a nadie le importa)
¿Y si atender las demandas en materia de policía fuera también un lucrativo negocio? El servicio de policía siempre se ha considerado como un pozo sin fondo, un servicio en el que hay poco que rascar y mucho que perder, al menos en desgaste político. Tal vez por eso, y conociendo el redil, se le ha reservado, durante décadas, dicha concejalía a las mujeres.
Pero la burbuja inmobiliaria resulta contagiosa y es posible que, ante tanta liquidez, alguien cayera en la cuenta de que hacer macro dependencias para la policía o los bomberos podía ser un buen negocio. En un municipio como Murcia en el que no hay distancias y donde la tecnología lo ha invadido todo y nos permite estar interconectados al segundo, el Ayuntamiento decidió levantar edificios descomunales por todo el territorio municipal, de forma totalmente arbitraria. (El Palmar y Espinardo siguen ubicados en dependencias infames.)
Lo primero fue convencer a la ciudadanía de que la seguridad pasaba por la descentralización y la cercanía. Todo el mundo mordió el anzuelo ya que parece lógico pensar que tener a la poli en la puerta de casa y en plan colega es más seguro. El gran problema es que los recursos son limitados. Quince policías destinados en una pedanía, que se dividen en 3 turnos, mañana, tarde y noche y a los que hay que restar los descansos, vacaciones, asuntos propios, cursos y licencias de todo tipo, pueden quedar, con un poco de suerte, en dos policías por turno. Pero es que además no hay que olvidar restar al sindicalista que se libera todo el año y también al sindicalista que solo trabaja los lunes, al policía que gestiona la dependencia y a los dos desmotivados que funcionan a golpe de bajas y requetebajas.
Así estos edificios se han convertido en inversiones fantasmas que hay que mantener, con todo su equipamiento y con una plantilla cada vez más reducida y envejecida.

Son como pequeños aeropuertos a los que se les ha rellenado artificialmente, con policías que no tendrían de estar allí y que pierden mucho tiempo en desplazamiento, al tener que utilizar vehículos patrulla que tampoco existen.

Temas

Versión policial

Sobre el autor

Sigo con mi "Versión Policial" en un intento por destripar una realidad urbana que el ciudadano en ocasiones apenas intuye. Con "Ficción Literaria" les hago partícipes de mis devaneos con la escritura.


mayo 2018
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031