>

Blogs

sargento emilia

Sargento Emilia

La guerra COGNITIVA

Con la invasión de Irak se organizó una tertulia televisiva para debatir sobre el devenir de la humanidad y el poder de la educación para acabar con las guerras. Mientras los catedráticos se sentían en la obligación de defender que el conocimiento y la evolución supondrían la erradicación paulatina de la violencia, un responsable del clero y una servidora defendían que, por experiencia, la naturaleza humana no tenía enmienda.
La humanidad empezó a guerrear de forma rudimentaria por tierra firme y pronto se atrevió a desafiar al enemigo también por mar.
Mientras se dotaban de herramientas cada vez más sofisticadas y mortíferas, se fue desarrollando la aviación y así los hombres se disputaron también su hegemonía por aire.
Con la conquista del espacio, la rivalidad se extendió al exterior de nuestro globo terráqueo y nuestra órbita se llenó de satélites y de chatarra espacial.
Después llegó Internet. Fue necesario desarrollar todo un sistema de ciberdefensa para prevenir y contrarrestar los ataques en la red. Las guerras se instalaron así en el mundo virtual, siendo capaces de desestabilizar imperios económicos y políticos y de atentar contra la seguridad de los países.
Dando otro paso más en los conflictos, la estrategia militar descubrió entonces que resultaba más económico el ataque selectivo a persona y a infraestructuras mediante drones o misiles de alto alcance.

Pero todo esto ha quedado obsoleto. Ya no es necesario disparar munición, ni entrar en los ordenadores. Se ha iniciado la guerra cognitiva.
Gobiernos, Instituciones, empresas e incluso grupos terroristas o mafiosos están desarrollando estrategias para colarse en nuestras cabezas.
Se está llevando las teorías de Joseph Goebbels a su máxima eficacia, manipulando a la opinión pública: para derrocar Gobiernos, colocar a locos en el poder o para ignorar o hacernos creer en cualquier amenaza o profeta. Incluso, en nuestra maltrecha España, para acaparar poder y riquezas, a algún grupo de presión se le ha ocurrido recurrir a la imperiosa necesidad de independencia de un pueblo oprimido. Sin poner aquí en cuestión el derecho a la autodeterminación, con propaganda, mentiras, falsas noticias, razonamientos y afirmaciones absurdas se ha convencido a unos ciudadanos acomodados, para que se perciban como seres oprimidos, abusados y torturados por un Estado dictatorial y fascista.
Si uno consigue, con ayuda de las redes sociales y de los medios de comunicación, que el software de las personas se radicalice y se ponga al servicio de un interés concreto, como en el caso del Yihadismo o del nacionalismo, ya no hará falta pólvora ni tecnología. Y si la contranarrativa deja de funcionar, estaremos todos jodidos

Versión policial

Sobre el autor

Sigo con mi "Versión Policial" en un intento por destripar una realidad urbana que el ciudadano en ocasiones apenas intuye. Con "Ficción Literaria" les hago partícipes de mis devaneos con la escritura.


febrero 2020
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829