>

Blogs

sargento emilia

Sargento Emilia

La novela negra como instrumento de radicalización

En los numerosos festivales de novela negra que se van desarrollando en diferentes ciudades europeas, los temas a debate suelen ser recurrentes. Entre ellos destaca: el valor de la novela negra como instrumento de crítica social y de visibilización de los bajos fondos.
Frente a organizadores que se ciñen a hablar de literatura negra y de sus autores para promover la compra de novedades editoriales, otros se arriesgan, invitando también a tertulianos , más o menos ilustres, para debatir sobre asuntos de tinte negro que afectan a nuestra sociedad y que preocupan a la opinión pública y por ende a los asistentes a dichas jornadas.
Después de estar leyendo este verano varios libros de género negro, la mayoría de dudosa calidad por no decir infumables, he ido tomando conciencia de que la novela negra, aparentemente inofensiva, puede ser un instrumento que contribuya a la radicalización. (En época de pandemia, la radicalización se ha dejado sentir también en las familias, en los grupos profesionales, políticos o sociales que se han ido creando en las redes sociales). Este proceso de radicalización podría ser un buen tema de debate para estos encuentros literarios: determinar en que momento la novela negra se ha podido convertir en una herramienta para la manipulación de masas y si este fenómeno es o no intencionado.
En las referidas novelas, el protagonista ( que supuestamente es de los buenos) va soltando perlas sobre los asesinos y delincuentes a los que ha de atrapar y regodeándose imaginando como podría torturar y machacar al malvado.
El ojo por ojo y diente por diente se convierte así, en estas novelas, en el único método eficaz para que triunfe el bien.
Y así las historias terminan siendo un relato enrevesado y poco creíble, llenos de topicazos ( en una de estas novelas, las mujeres policías, al parecer, meamos con ayuda de un embudo para ganar tiempo) donde buenos y malos se enfrentan, en medio de desafios gratuitos, miradas asesinas y sonrisas lobunas de un criminal maquiavélico que vive solo para el delito.
El consumidor habitual de esta literatura terminará contagiado por ese odio que las páginas del libro le han ido inoculando, al convencerlo de que contra el mal lo más eficaz y certero es prohibir, castigar y ,si puede ser, aniquilar al dañino incluso al margen de la ley.

Versión policial

Sobre el autor

Sigo con mi "Versión Policial" en un intento por destripar una realidad urbana que el ciudadano en ocasiones apenas intuye. Con "Ficción Literaria" les hago partícipes de mis devaneos con la escritura.


agosto 2020
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31