Relax: márcate un objetivo semanal | Tendencia Vintage - Blogs laverdad.es >

Blogs

Isa Espín

Tendencia Vintage

Relax: márcate un objetivo semanal

Se han puesto de moda este tipo de ‘challenge’ a nivel personal, laboral o incluso por motivos de salud. La verdad es que me parece una idea buenísima…

Consiste en hacer una lista de objetivos -que sea realista y creas que puedes cumplir, ya que si empiezas ya fallando te desmotivas muy rápido- ya sea semanal, de fin de semana, mensual… no lo haría anual porque es un objetivo a largo plazo y el encanto de este tipo de challenge es ver los resultados relativamente rápido. En esta lista, y según el objetivo que persigas, pones una lista de cosas que te gustaría hacer: hay plantillas ya creadas (yo estoy usando las de la app Canva) en las que solo tienes que escribir un par de palabras claves por objetivo.

La gente comparte estas plantillas en stories de redes sociales y (para obligarse a cumplirlo) suben a lo largo de la semana stories numeradas llevando a cabo cada uno de los epígrafes.

Los objetivos pueden parecer de lo más obvio, pero debido al estrés y las prisas de nuestro día a día a veces olvidamos, incluso más con el momento tan raro de confinamientos a medias que vivimos. Por ejemplo: yo vi en uno de los plannings en redes: “Parar un momento de teclear como una loca para bar un beso a mi novio”.

Son cosas que parecen innecesarias, pero no lo son. Está claro que no debes poner “beber un vaso de agua” porque eso te lo va a pedir el cuerpo, pero cosas tan simples como “sentarse 10 minutos sin nada que me distraiga simplemente para disfrutar de las vistas desde mi balcón” es algo que no solemos hacer.

Estas plantillas me parecen geniales para eso, porque te ayuda a gestionar tu tiempo de CALIDAD. Se puede usar si estás con oposiciones, con una dieta, a nivel laboral… Conforme vas cumpliendo objetivos y por lo tanto se empiezan a convertir en un hábito estable, las cambias por otras y empiezas a alargar más los plazos con objetivos más grandes.

En mi caso, es el que he usado para un detox digital, para no dejar de disfrutar de los pequeños detalles y no dejar de lado completamente lo analógico. Aquí abajo os dejo mi plantilla. A ver si os animáis. ¡Ánimo!

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de La Verdad

Sobre el autor

Sígueme en Instagram (@isaespin_)


noviembre 2020
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30