Peinado para boda: rizos perfectos | Tendencia Vintage - Blogs laverdad.es >

Blogs

Isa Espín

Tendencia Vintage

Peinado para boda: rizos perfectos

Se acerca peligrosamente la época de bodas, bautizos y comuniones. ¿Eso qué significa? Que hay que empezar a desempolvar los fondos de armario para estas ocasiones, los ‘looks’ para el buen tiempo y, por supuesto, la cartera…

¿Que lo pagas con gusto? Por supuesto que sí, lo pagas con todo el gusto del mundo. Pero, en base a que tu cartera no se retuerza de dolor -y más si tienes varias bodas el mismo año- te marcas unas prioridades para ver en qué puedes escatimar un poquito.

¿En qué podemos ahorrar?

Puedes conseguir un look bastante decente sin gastar mucho. Yo además, tengo suerte, y es que tengo una hermana maravillosa con la que comparto ropa y talla.

Pero lo cierto es que si hay algo en lo que yo suelo escatimar bastante es en pelo y maquillaje. Y más si llevas un vestidazo y prefieres llevar un look más natural en lo demás.

En cuanto al peinado, a mí eso de ir muy peripuesta, no me va. No soy muy de moños elaboradísimos, de hecho, lo que más me gusta es el pelo suelto con unas buenas ondas (ya sean ondas al agua o rizo cerrado) o un medio recogido. Los adornos también me llaman la atención si no me veo excesivamente disfrazada y las trenzas me encantan para este tipo de ocasiones.

Si opto por las ondas al agua (elegantísimas y preciosas) utilizo la plancha normal.

El resultado de la foto no es mío, ¿eh? esta foto es para que veáis la diferencia. Este look me lo hicieron en Blow Dry Bar (del que tanto os hablo). En este caso son unas ondas al agua más sutiles -haciendo el rizo con la plancha y cepillando de forma suave el cabello cuando hayas acabado y hacer algún pliegue con la plancha pellizcando la zona del pelo donde quieres marcar más. Si quieres la típica onda vintage o muy marcada, mejor la pelu, y así te aseguras de que te va quedar perfecto.

Si elijo rizo cerrado utilizo el rizador de Babyliss (el que parece que chupa el pelo y al soltarlo se riza… pues ese). Me lo marco un MONTÓN. Y cuando digo un MONTÓN, digo tal que así…

Muy marcado, porque a mí se me suele caer relativamente pronto, luego me maquillo me visto, etc… y queda justo como me gusta después.

EL RIZO EN TRES PASOS…

Los productos que yo utilizo son:

1-PROTECTOR TÉRMICO (ANTES): Muy importante si usas mucho la plancha.

2-FIJADOR (DESPUÉS): Si son las ondas al agua yo solo uso la laca, además algunos protectores también llevan efecto fijador y hace que la onda te dure más. La onda al agua queda bonita suelta -muy apelmazada a mí no me gusta-, así que mejor no echar mucho potingue después. En el caso del rizo cerrado, uso, además, este fijador de L’oréal. Me lo regalaron y es perfecto para cuando quieres hacer trenzas sin que quede ningún pelito suelto, pero a mí me gusta para sellar el rizo también.

3-HIDRATACIÓN (DESPUÉS): Si abuso mucho de rizadores y planchas (en verano más todavía) hay que aportar MUCHA HIDRATACIÓN. Así que además de la hidratación normal, una buena mascarilla reparadora después… No uso ninguna mascarilla en concreto, la que vaya teniendo en ese momento aunque sí que tengo ya en mi poder (pero todavía no he probado) las famosas cápsulas reparadoras de Pantene, a ver qué tal son…

El efecto queda muy bonito, bohemio y a tu gusto… y si además puedes ahorrar un poquito, mejor que mejor…

¡Hasta la próxima!

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de La Verdad

Sobre el autor

Sígueme en Instagram (@isaespin_)


marzo 2020
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031