>

Blogs

Antonio Arco

Una palabra tuya

A bofetadas

21 de febrero de 2016

(«Permitidme la licencia; si yo me entero de que mi mujer ha dado [al PP] 1.000 euros, la corro a bofetadas», dijo)

Pepe H / Nacho Rodríguez

Desconozco por completo, y ni siquiera me interesa, si el cuñadísimo de Rita Barberá, antes o después de haber sido víctima del ‘caloret’, sufrió de pequeño algún tipo de picadura o mordedura venenosa de algún insecto o reptil con mala baba. Lo digo por si acaso ahí estuviese el origen, que habría que contemplar con piedad, de la poca gracia, más bien ninguna, que demuestra el hoy ya convertido en abogado José María Corbín. El hombre no ha tenido nada mejor que decir, muy probablemente porque en efecto no tenga nada mejor que decir, que lo siguiente que viste y calza: «Permitidme la licencia; si yo me entero de que mi mujer ha dado [al PP] 1.000 euros, la corro a bofetadas». Precioso. Pues no, eminencia, no le permitimos la licencia pero sí aceptamos su candidatura –permítame ahora la licencia usted a mí– a bocazas y no a animal de compañía, al menos hasta que quede claro que no será un peligro en el dulce hogar.
Qué memez tan gratuita, tan –qué lástima– previsiblemente casposa, que tonta ocurrencia la de este cuñadísimo, sonrisa en rostro pálido y ademán chistoso y de hombre seguro de sí mismo, cautivador, digo yo que pelo en pecho y honrado por los dioses con el don de la inoportunidad manifiesta, la inoportunidad que da grima y la inoportunidad que puede que no se imaginase él que podría no quedar tan fácilmente en agua de borrajas, en frase de matón, en bufonada, en evidencia de un pasado sin fuego ni rueda, en bobada supina, en comentario de establo; y, además, en más trabajo para la Fiscalía Provincial de Valencia, que por si no tuviera ya poco con tanta trama corrupta, ha abierto una investigación para ver si el letrado incurrió en apología de la violencia.
Bien hubiese estado que Rita Barberá, hoy por hoy senadora de España, le hubiese dicho al cuñadísimo lo mismo que le ha indicado tajante, llena de orgullo y de satisfacción, a la actual presidenta del PP valenciano, Isabel Bonig: «Cuidado con lo que decís». Temblad, malditos. Temblad todos porque esto de la política hace tiempo que en España se convirtió en una «farsa repugnante», que es como calificó el poeta T. S. Eliot al engorro irrespirable en que se transformó su primer matrimonio. Él pudo ponerle fin, nosotros no lo tengo yo tan claro, visto lo que vemos –de momento más de lo mismo– y lo que no vemos: soluciones, generosidad, verdadera renovación. Y urgen las tres cosas, porque como advierte el sociólogo Boaventura de Sousa, vivimos dominados por el miedo, el desempleo, la violencia…, mientras muchos con mando en plaza se empeñan en declarar invisible lo que no quieren ver. Como, por ejemplo, la importancia de valores como los de la Ilustración como arma contra los distintos fundamentalismos que intentan dilapidar la convivencia; urge recuperar la mejor tradición de la cultura humanista, a la que se está despeñando a empujones bárbaros.
Con nuestro sistema educativo –desde la escuela a la universidad– estamos estafando a las nuevas generaciones, aunque, eso sí, con menos ingenio que el que desplegaba para llevar a cabo sus tocomochos Victor Lustig, quien llegó a venderle la Torre Eiffel a un menda que se creía listísimo. Y, mientras, son cada vez más numerosas las redes cuajadas de peligros, y de prejuicios y de retrocesos en derechos y libertades, en las que caer para naufragar, cuando las únicas redes que deberíamos aceptar son aquellas que pudiésemos echar enamorados «a ese mar que sacude tus ojos oceánicos». Ay, Neruda, viejo zorro.

Temas

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de La Verdad

Sobre el autor

Junto a una selección de entrevistas y críticas teatrales, el lector encontrará aquí, agrupados desde enero de 2016, los artículos de Opinión publicados los domingos en la contraportada de ‘La Verdad’, ilustrados por el fotógrafo Pepe H y el publicista y diseñador gráfico Nacho Rodríguez. Antonio Arco estudió Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Periodista cultural y crítico teatral, una selección de sus trabajos periodísticos se recoge en los libros de entrevistas ‘Rostros de Murcia’ (1996), ‘Mujeres. Entrevistas a 31 triunfadoras’ (2000), ‘Monstruos. Entrevistas con los grandes del flamenco’ (2004), ‘Sal al Teatro. Momentos mágicos del Festival de San Javier’ (2004) y ‘¿En qué estábamos pensando? (Antes y después de la crisis. Entrevistas con filósofos, poetas y creadores)’ (2017). Finalista de los premios ‘La buena prensa' 2016.


febrero 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29