>

Blogs

Antonio Arco

Una palabra tuya

Dando ejemplo

1 de mayo de 2016

(El catedrático Leandro Juan Llácer, una vez perdidas las elecciones al rectorado de la UPCT, le hizo el feo doble al ganador de las elecciones de no estar presente en su toma de posesión)

No es que llorase a todas horas brujas por las esquinas como La Zarzamora, que muy probablemente carecía de titulación universitaria y más todavía de aspiraciones a cátedra, pero lo que parece claro es que Leandro Juan Llácer, catedrático de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) –un lugar del saber donde también debería ser obligatorio saber estar–, anda lamentablemente falto de esto último, o lo parece. Y eso podría incluso no tener demasiada importancia, dado que aquí el que no sea ya mayor de edad y tenga medio dedo de frente para distinguir a lo André Gide el Bien del Mal que tire la primera piedra o se acoja a su derecho a no abrir el pico si no es en presencia de su abogado –o abogados, en plural, en el caso de que sea usted un político, arquitecto municipal o empresario imputado sin que esto le provoque la menor ilusión–, de no darse la circunstancia no precisamente menor de que el docente aspiraba legítimamente a ser rector de la institución cartagenera, que nos incumbe a todos porque, desde la Venta del Olivo a las últimas playas de Águilas, Cartagena somos todos.

Sin querer queriendo, o a tiro hecho, o con premeditación y alevosía, o porque el mundo le hizo así o porque los niños –ay, la infancia, lo que nos cuesta abandonarla…– vienen de París, Leandro Juan Llácer, una vez perdidas las elecciones al rectorado y sin importarle ni consolarle el hecho de que más se perdió en Cuba, por ejemplo, le hizo el feo doble al ganador de las elecciones, el también catedrático, y compañero de su misma Escuela, Alejandro Díaz, de no estar presente en su toma de posesión, durante la cual el nuevo rector de la UPCT sí que tuvo la delicadeza y el acierto de nombrar a quien fue su adversario con respeto y para hablar de futuro y de la importancia de contar con vigor democrático y con ideas útiles y de altas miras en una universidad que aspira a ser pulmón de una sociedad donde, tristemente, escasea el aire puro democrático, el talante humanístico y el afán de saber más y mejor. Total, que Leandro Juan Llácer no se pudo dar ni por aludido, ni por descontento en vivo y en directo, porque no asistió al acto. Si eso no se llama no saber perder, que venga Rajoy y lo vea, o incluso mejor que no venga, tampoco nos pongamos ahora estupendos y sea peor el remedio que la enfermedad.
Nos quejamos de la falta de educación de los políticos, de la escasa madurez de la que hacen gala, de las torpezas una detrás de otra que van sumando a sus historiales sin que parezca importarles, y sin que rectifiquen e intenten recuperar los pasos perdidos y las oportunidades y el dinero dilapidados, pero resulta que no solo están ellos para no dar ejemplo. Por favor, un poco más de clase y de actitud constructiva cuando se es miembro de la comunidad universitaria, a la que se le presupone notable cultura y civismo y vocación de servicio público, y en la que no deberían tener cabida la mediocridad ni el desatino. La UPCT también somos todos.
Empezamos por no ser bien educados y corremos el riesgo de terminar viendo al adversario como enemigo, lo cual en el caso de la política, que en España anda hecha unos zorros cuyos nuevos líderes rozan la mediana edad del pavo y tampoco es que ninguno de ellos sea Pericles, puede conducir a negarle al vencedor en las urnas, de forma más o menos evidente, la credibilidad y el derecho a orientar el poder ejecutivo y legislativo que, por seguir con Pericles ya que lo tenemos aquí, debería promover con especial ahínco leyes dictadas en favor de los que son víctimas de una injusticia. Porque si yo te contara, si los que no tienen voz pudiesen alzarla, si nos pudiésemos vengar de todos esos días que nos dejaron exhaustos a heridas, si a los muertos se les permitiese pedir un deseo y si los lugares donde fuimos felices no estuviesen ahora sitiados por la violencia o el olvido, a lo mejor terminaríamos todos dándonos la mano, total para lo que dura el baile.

Temas

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de La Verdad

Sobre el autor

Junto a una selección de entrevistas y críticas teatrales, el lector encontrará aquí, agrupados desde enero de 2016, los artículos de Opinión publicados los domingos en la contraportada de ‘La Verdad’, ilustrados por el fotógrafo Pepe H y el publicista y diseñador gráfico Nacho Rodríguez. Antonio Arco estudió Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Periodista cultural y crítico teatral, una selección de sus trabajos periodísticos se recoge en los libros de entrevistas ‘Rostros de Murcia’ (1996), ‘Mujeres. Entrevistas a 31 triunfadoras’ (2000), ‘Monstruos. Entrevistas con los grandes del flamenco’ (2004), ‘Sal al Teatro. Momentos mágicos del Festival de San Javier’ (2004) y ‘¿En qué estábamos pensando? (Antes y después de la crisis. Entrevistas con filósofos, poetas y creadores)’ (2017). Finalista de los premios ‘La buena prensa' 2016.


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031