LA OBRA. Título: ‘Free Bach 212’» (versión libre de la ‘Cantata campesina BWV.212’ de J. S. Bach). Presentado por La Fura dels Baus y Divina Mysteria. Coodirección, idea y guión: Miki Espuma y David Cid. Dirección musical: Pavel Amilcer, Thor Jorgen y Miki Espuma. Vídeo: David Cid. Cantaora: Mariola Membrives. Bailarín: Miguel Ángel Cortés. Mezzosoprano: Eulalia Fantova. Barítono: Joan García Gomà. Música: Divina Mysteria (Pavel Amilcer –violín–, Letizia Moros –viola–, Thor Jorger –violono–, Andrés Alberto Gómez –clavicémbalo–). Iluminación: Jaime Llerins y David Hoyo. Representación : Auditorio Parque Almansa de San Javier, domingo 14 de agosto. Calificación del espectáculo: Sugerente.
A ver: buena parte de los más de 1.300 espectadores que acudieron el domingo al Auditorio Parque Almansa de San Javier, al reclamo siempre excitante de La Fura dels Baus, no tenían ni remota o pajolera idea de lo que exactamente iban a ver, de qué se iban a encontrar, de qué iría aquello y de por dónde iban los tiros. Lógico, por tanto, esperándose como se esperaba la mayoría del público ver un espectáculo ‘furero’ –impacto, tensión, sorpresa, interacción con el espectador, un punto salvaje, originalidad en la temática, alarde escenográfico…–, que muchos espectadores se quedasen con cara de pasmo, de visión extraterrestre, de haber hecho el primo y como de haber visto de sopetón al ángel del Señor que anunció a María…
‘Free Bach 212’ es, en efecto, una especie de broma de pequeño formato o formato casero, que lleva el sello de Miki Espuma, uno de los históricos creadores de la histórica compañía catalana –ahora sobre todo decantada hacia los espectáculos operísticos, en los que ha encontrado un jugoso filón–, con la que, realmente desde el entusiasmo y la admiración, le ha querido rendir merecido y justo homenaje a Johann Sebastian Bach. Y, ya de paso, autohomenajearse a sí mismo, ya que forma parte activa y presencial del montaje, al modo un poco de Salvador Távora y de su Cuadra de Sevilla –¡maestro, te echamos de menos!–, siendo el verdadero motor de la propuesta artística que, tras varias representaciones previas, se estrenó oficialmente el domingo en el Festival Internacional (?) de Teatro, Música y Danza de San Javier, ya con la acertada incorporación al elenco del bailarín murciano Miguel Ángel Serrano, que hace un trabajo notable, certero; resumiendo: bien.
‘Free Bach 212’ es, ni más ni menos, que un concierto con algunos apuntes, o destellos, escenográficos –a cargo del trabajo de videoarte que firma David Gil, y de la iluminación creada por Jaime Llerins y David Hoyo–, a los que se incorpora, eso sí muy bien incorporada y fantástica de voz, la cantaora Mariola Membrives. Eso es: un concierto, un concierto de música clásica, barroca para más señas, sencilla y deliciosamente interpretado por los cuatro componentes de Divina Mysteria, a los que suman –con encanto, con simpatía– la mezzosoprano Eulàlia Fantova y el barítono Joan García Gomà.
En el programa del concierto, una sola pieza, aunque maestra: la ‘Cantata campesina BWV. 212’ de Bach, maravillosa como casi todas, por no decir todas, que es lo que habría que decir, del compositor alemán. Lo novedoso: Miki Espuma consigue que el barroco más académico se codee con sonora fluidez con toques electrónicos, cante jondo e incluso aderezos de hip-hop.
El resultado: pues muy atractivo, sin que tampoco llegue a ser la bomba, ni el descubrimiento de la penicilina, ni la toma de la Bastilla. Lo que es: una broma de… buen gusto, un caramelito escénico que despeja los oídos, los acaricia; un montaje sin pretensiones que se contempla con agrado, que, modestamente, se degusta con placer; un montaje ideal para, desde luego, ser representado en espacios escénicos singulares, y a ser posible vinculados con el mundo de la cerveza, a la que esta versión libre de la ‘Cantata’ rinde festivo homenaje. ‘Free Bach 212’ es un divertimento que, desde luego, llama a gritos a terminar la noche dándole gusto al paladar.
No es un montaje, ni mucho menos, a la altura de la espectacularidad de ‘Boris Godunov’, con el que La Fura visitó San Javier en 2008, y es cierto que habría sido mucho más acertado programar para esta edición del festival, que está siendo todo un éxito de público, por ejemplo, una de estas dos propuestas a elegir: ‘El amor brujo’, con dirección de Carlus Pedrissa; o ‘ADN-La Fura dels Baus’, un ‘mix’ de escenas ya icónicas de celebrados montajes como ‘Accions’ o ‘Suz/0/Suz’. Pero ha sido este ‘Free Bach 212’ lo que hemos visto, para escuchar a Mariola Membrives cantar esta letra llamada a transformar la existencia del ser humano sobre la Tierra: «¿Qué es el mundo sin cerveza? No hay pasión, todo es tristeza». Tras lo cual, y finalizado el concierto, Estrella de Levante invitó, con buen tino, a cerveza a cuantos quisieran brindar por, yo qué sé, Bach, la música, el teatro, el amor libre o, incluso, por Bambi.