>

Blogs

Antonio Arco

Una palabra tuya

¡Peligro, vienen los nuestros!

24 de enero de 2016

(Crees que todo tiene un límite, incluida la tontería, y resulta que no)

Pepe H / Nacho Rodríguez

El mismo género humano que es capaz de convertirse en la peor de las plagas contra sus iguales, masacrándolos sin piedad y, ya de paso, haciendo saltar por los aires joyas del patrimonio universal como el Convento de San Elías en Irak, construido nada menos que en el siglo VI, para que ahora vengan unos salvajes iluminados a ponernos a todos la sangre hirviendo o con los pies por delante, resulta que también parece ilimitado a la hora de hacer realidad lo que parece imposible y de llevar su curiosidad hacia destinos más allá de lo entendible. Que sepa usted, por ejemplo, que el hombre llegará a Marte en 20 años, que como canta Gardel, el de la febril mirada errante en las sombras que te busca y te nombra, no son nada, total un suspiro y ya.
Y no se lo digo yo, lo de Marte a la vuelta de la esquina, a cuyo viaje no me apuntaría ni en asiento de primera, sino alguien que sabe de lo que habla y lo que se trae entre manos y en el fondo de sus deseos; se llama Ellen Stofan y es jefa científica de la NASA, una de estas mujeres que podría llevar a cabo una auténtica revolución en nuestros modos de vida, como la están llevando a cabo, aunque en este caso se trata más bien de un cambio político que frene tanta desigualdad, las mujeres que están liderando el cambio en Birmania con suave mano firme y la razón de su parte.
Lo mismo encontramos motivos para felicitarnos por ser quiénes somos que para hacernos el harakiri por el mismo motivo, lo mismo somos Caín que Abel, lo mismo nos embriagan las rosas que las pisoteamos, nos excitan las armas que nos dejan el corazón cubierto de pólvora. 2015, que apenas nos ha dejado, ha sido el año más caluroso desde que se empezó en 1880 a registrarse las temperaturas, y parece como si el incremento del bochorno a pleno sol hubiese multiplicado la existencia de espejismos y de visiones de pesadilla: el ISIS engorda de ego y de una violencia hasta ahora desconocida, y Europa se convierte en un campo de batalla en el que palabras como solidaridad, civilización, refugiado, odio, terrorismo y democracia se están enseñando las uñas mientras en millones de hogares se convive con la paga con la que no se llega a final de mes y con un balcón por el que, en vez de aire fresco, lo que entran son incertidumbres y malas noticias.
Crees que todo tiene un límite, incluida la tontería, y resulta que no, que tu gozo en un pozo, que parece que tiene bula para no conocer fin. En Arabia Saudí, por ejemplo de tantas cosas que ponen los pelos o los implantes de punta, la autoridad religiosa acaba de arremeter, con una fuerza de huracán, no contra los corruptos, los asesinos, los pederastas, los maltratadores de animales o los falsos profetas, no, no; acaba de poner el ojo con furia en el ajedrez, eso es, en el ajedrez, al que considera ‘obra de Satán’, nada menos, y al que señala como «motivo de odio y enemistad». Y no lo culpan de que el pavo sea tan feo porque no habrán caído en ello.
El ajedrez es ‘obra de Satán’ y, ¡colóquese el cinturón de seguridad!, en Polonia hay sectores, integrados por gente con su carné de identidad en regla, que se han lanzado a una cruzada contra la Unión Europea, a la que ven como un lugar podrido por culpa, en buena parte, de ‘vegetarianos y ciclistas’. Así es que si usted es vegetariano, o ciclista, o juega al ajedrez, o no digamos ya si es varias de estas cosas tan demoníacas a la vez, vaya haciendo las maletas para cuando las palabras cargadas de futuro de Ellen Stofan se conviertan en realidad.
Madre mía, un menda lerenda ha sido detenido al volver a repostar en la gasolinera que acababa de atracar, con lo cual se demuestra que el atracador puede parecer, sin necesidad de serlo, un tipo inteligente; y en Gran Canaria, tres ladrones con cerebro de banana roban un bar, se dejan allí el móvil y corren a Comisaría a denunciarlo. Detenidos están, claro, lo que ya no veo tan posible es que sean ni vegetarianos, ni jugadores de ajedrez, ni ciclistas del Movistar Team.

Temas

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de La Verdad

Sobre el autor

Junto a una selección de entrevistas y críticas teatrales, el lector encontrará aquí, agrupados desde enero de 2016, los artículos de Opinión publicados los domingos en la contraportada de ‘La Verdad’, ilustrados por el fotógrafo Pepe H y el publicista y diseñador gráfico Nacho Rodríguez. Antonio Arco estudió Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Periodista cultural y crítico teatral, una selección de sus trabajos periodísticos se recoge en los libros de entrevistas ‘Rostros de Murcia’ (1996), ‘Mujeres. Entrevistas a 31 triunfadoras’ (2000), ‘Monstruos. Entrevistas con los grandes del flamenco’ (2004), ‘Sal al Teatro. Momentos mágicos del Festival de San Javier’ (2004) y ‘¿En qué estábamos pensando? (Antes y después de la crisis. Entrevistas con filósofos, poetas y creadores)’ (2017). Finalista de los premios ‘La buena prensa' 2016.


enero 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031