>

Blogs

Antonio Arco

Una palabra tuya

¿Pero qué me está contando?

3 de enero de 2016

(Un suegro, un yerno en la cárcel, un millón de euros, los Pujol…)

Pepe H / Nacho Rodríguez

Hay que ver las cosas tan raras que le pasan al suegro de Francisco Granados –ya saben, el exconsejero popular de Esperanza Aguirre que está en la cárcel de forma preventiva como ‘premio’ a su liderazgo en la vomitiva trama Púnica–, incluido el hecho de tener por yerno al citado lirondo y no haber pedido para su hija protección celestial o, al menos, unas gafas de aumento y mejor gusto para los maridos. Dice el suegro, sin que le tiemblen las canillas de la vergüenza, ni le falle el pulso de hombre hecho y derecho y de médico que también lo es, que el millón de euros de nada que encontró la Guardia Civil en el altillo de un armario de su vivienda, no es suyo ni en sus mejores sueños, ni el fruto de sus plegarias atendidas a lo Truman Capote, ni la calderilla que recogió tras unas cuantas partidas al chinchón jugadas con toda la suerte del mundo para él solo.
Lo que dice el suegro del yerno por ahora a la sombra, es que el millón de euros que había en su casa, en efecto, no lo había arrojado allí por la chimenea el deshollinador de ‘Mary Poppins’; ni lo habían depositado en su balcón, a su regreso, las oscuras golondrinas que siempre terminan por aparecer en nuestras vidas; ni pertenecía a unas almas en pena del Más Allá que lo habían dejado allí a buen recaudo de mangantes; no, lo que el suegro sostuvo en un primer momento, sin que se le cayesen las muelas al suelo, es que un ladrón había entrado en su dulce hogar y había depositado allí el dinero, quizás en un olvido tonto, quizás para gastarle una broma al suegro, o quizás porque le apetecía mogollón hacer una obra de caridad con los más desfavorecidos. El ladrón, que era un santo varón; el ladrón, que disfruta perdiendo el botín; el ladrón, que no se conforma con unos cuantos miles de euros, sino que lo quiere todo para sí; el ladrón, que según el suegro no solo es ladrón, también es gilipollas. Y eso es lo que se cree el suegro que somos todos nosotros: gilipollas.
Pero es que, cuando el suegro se dio cuenta de que en esta historia no cabe más ladrón que el lirondo Granados, reflexionó, se encendió una lucecita en su cerebro y decidió que lo que le diría al juez Velasco sería lo siguiente: «En mi casa han entrado mucha gente del Ikea y fontaneros». Momento en el que, me imagino, a su señoría le entrarían ganas de, como mínimo y para no verse obligado a utilizar su espada triunfadora, meterse a monja. Que alguien no es muy honrado en esta historia de suegros, yernos y ladrones es una verdad verdadera, tanto o incluso menos como lo es que resulta muy difícil de entender, a estas alturas del presunto caso de mayor corrupción sistémica que se ha dado en toda Europa en las últimas tres décadas, que la Justicia no haya todavía dictado medidas cautelares –qué menos que despojarlos del pasaporte, para que no se puedan largar los tortolitos–, contra el nada honorable Jordi Pujol y su ‘lady Macbeth’ particular, Marta Ferrusola, quienes, como si tal cosa, siguen volando libres pese a estar más que demostrado que hay mucha más codicia en esa familia que en ‘El tesoro de Sierra Madre’ que dirigió John Huston.
Ahora resulta que el juez José de la Mata, una vez que parece tener claro que los fondos millonarios del ‘clan Pujol’ tienen un ‘presunto origen criminal’, y que las pautas de actuación del cabeza de familia, de su mujer y de sus siete retoños vienen dejando desde hace muchísimo tiempo todo tipo de desperdicios y aires tóxicos por donde pasan poniendo la mano, ha citado a declarar a la pareja de ancianos el día 11 de febrero. Pero, hombre, que estamos hablando de un presunto escándalo de corrupción meticulosamente urdido que no solo deja a los pies de los caballos a quien fuese durante 23 años presidente de la Generalitat, sino también, y para empezar, a la propia Generalitat y a la historia reciente de Cataluña. ¿No podría usted, Don Eloy, llamarles a declarar antes, que ninguno de los dos está ya para saltar el potro?

Temas

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de La Verdad

Sobre el autor

Junto a una selección de entrevistas y críticas teatrales, el lector encontrará aquí, agrupados desde enero de 2016, los artículos de Opinión publicados los domingos en la contraportada de ‘La Verdad’, ilustrados por el fotógrafo Pepe H y el publicista y diseñador gráfico Nacho Rodríguez. Antonio Arco estudió Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Periodista cultural y crítico teatral, una selección de sus trabajos periodísticos se recoge en los libros de entrevistas ‘Rostros de Murcia’ (1996), ‘Mujeres. Entrevistas a 31 triunfadoras’ (2000), ‘Monstruos. Entrevistas con los grandes del flamenco’ (2004), ‘Sal al Teatro. Momentos mágicos del Festival de San Javier’ (2004) y ‘¿En qué estábamos pensando? (Antes y después de la crisis. Entrevistas con filósofos, poetas y creadores)’ (2017). Finalista de los premios ‘La buena prensa' 2016.


enero 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031