¿Por qué los pasillos dan tanto miedo? | Vivir en el filo - Blogs laverdad.es >

Blogs

Lola Gracia

Vivir en el filo

¿Por qué los pasillos dan tanto miedo?

Queridos, acabo de ver Burton Fink (Hermanos Coen, 1991). El pasillo de ese hotel de pesadilla, de fantasmas, me ha recordado inevitablemente a “El resplandor” (The shining. Stanley Kubrick, 1977)
Hay paralelismos entre ambas películas. Los protagonistas son escritores sin inspiración que habitan una atmósfera asfixiante. El calor de L.A, el cuartucho infame de Burton, por un lado; y el frío glacial, el aislamiento terrible del hotel Overlook, por otro: nieve blanca, inclemente, excesiva en las montañas de Colorado.

Os muestro varias instantáneas de estas películas y otras donde los pasillos responden a un concepto de frialdad, aislamiento, incertidumbre y la posibilidad de encontrar en ellos habitantes que estén más allá que acá.

 

¿Por qué creéis que los pasillos dan tanto, tanto miedo?

Varias instantáneas de “El resplandor”


Burton Fink: ¿Quien elegiría en todo L.A. un lugar así para vivir?

Metrópolis (Fritz Lang,1927)



“Origen” Inception (Robert Nolan, 2010)

Temas

Relaciones, amor, vida. Lo que de verdad importa

Sobre el autor

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, escritora y gestora cultural. Investigadora de las relaciones humanas. Máster en sexología por la Universidad de Alcalá de Henares. Desarrollo trabajos como directora de comunicación


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031