Estúpida Felicidad | Vivir en el filo - Blogs laverdad.es >

Blogs

Lola Gracia

Vivir en el filo

Estúpida Felicidad

http://germansaez.tumblr.com/post/24138571073

http://germansaez.tumblr.com/post/24138571073

“Le exigimos a la vida cosas que no tiene porqué darnos”, dice la psicoanalista Mariela Michelena. Vivimos en la sociedad de la gratificación, añado yo, donde todo tiene que ser fácil y alegre. Nos exigimos una sonrisa permanente. Lean mis labios: tenemos derecho a la tristeza, a nuestros duelos: un amor que se acaba, ilusiones que mueren; trabajo, independencia, futuro perdidos.

 

Erramos al perseguir un nirvana que no siempre nos pertenece. “La vida es dura y difícil”, concluye Michelena. Bravo. Es lo que decía mi padre. Quizá por eso, como profecía autocumplida, mi vida no es fácil. Sin embargo, comparada con una niña camboyana a la que su propia familia obliga a prostituirse, mi existencia es de capricho.

 

¿Qué ocurre con esos jóvenes a los que sus progenitores les proporcionan todo, incluso su trabajo? ¿No creerán que todo lo merecen? ¿No se desmoronarán al mínimo contratiempo?

¿Y qué pasa con los estúpidos libros de autoayuda que  prometen conseguir lo que anhelas con tan sólo visualizarlo?¿No se sentirá un imbécil por soñar situaciones idílicas, fracasar y gastar su dinero en charlatanerías?

 

Vargas Llosa culparía de todo esto a la banalización de la cultura porque, según el autor peruano, la auténtica cultura alimenta las conciencias y éstas son las que nos impiden dar la espalda a la realidad. La civilización del espectáculo en la que estamos sumidos, añade, no sólo nos envilece y nos hace crueles, sino que nos sumerge en la mentira de la diversión como aspiración suprema. Cada noche, el cinismo gana la batalla en los shares televisivos.

Contemplamos con desdén “todo lo que nos aburre, preocupa y nos recuerda que la vida no sólo es diversión, también drama, dolor, misterio y frustración”, añade Varguitas.

Vivimos un caos de saltimbanquis y montañas de escombros. Le cirque du soleil no es cultura, aunque me guste, sí lo son Las Meninas de Picasso. Y no tengo porqué ser feliz a todas horas. Basta de palmaditas en la espalda, quien las brinda con excesiva facilidad demuestra que le importas un bledo. Prefiero a House y su mala leche. Prefiero la verdad aunque escueza y la verdad es ésta: nuestro camino está lleno de escollos. Incluso, como apuntaba Machado, no hay camino. Estamos solos gran parte del tiempo. Nadie nos ayuda a salir del vientre materno ni a cruzar la laguna Estigia.

Cierto: la vida merece ser vivida. Hay momentos y seres humanos que dan sentido a las horas pero evitemos a los cínicos insensibles.

En la vida como en el arte les propongo huir de la autocomplacencia. Buscar aquello que es bello, bueno, verdadero. Que lo hay, quién lo duda. Entre tanto golfo y corrupto, está el auténtico amigo, ése a quien le podrías confiar algo tan valioso como tu hijo. Busquemos la felicidad cotidiana, más cercana a la boca de Mona Lisa que a los anuncios Profidén.

 

La imagen es de Germán Sáez

Temas

Relaciones, amor, vida. Lo que de verdad importa

Sobre el autor

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, escritora y gestora cultural. Investigadora de las relaciones humanas. Máster en sexología por la Universidad de Alcalá de Henares. Desarrollo trabajos como directora de comunicación


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930