>

Blogs

Lola Gracia

Vivir en el filo

Tríos


Adoro el tres: primer número impar, trinum en latín; la base de la mística: la santísima trinidad; el tridente, los trinchetes; la palabras “Hey”, “Olé”; las pirámides, los bikinis de triángulos; la regla de tres; la perfección formal de las tres unidades: plantemiento, nudo y desenlace; Tres nombres, tres, tenía el astro rey en la mitología romana: Sol, Apoloy Líber; Y tres eran tres las hijas de Elena. Uno es rácano; dos, estático; tres es acción. El tres es perfecto. En el Tarot: La emperatriz,
como me siento por dentro.  ¡Qué coño!: yo soy el tres. Seguro que Flaubert se sentía también tres, además de Madame Bovary.

– O sea, mademosielle Gracia: que usted se quiere mucho.

– Si no me quiero yo, ¿quién me va a querer? Mejorando a los presentes, por

supuesto. Que una no tiene abuela pero sí educación.

Estos días en los que se celebra el juicio de Cachuli y sus dos ex –a saber: Maite Zaldívar y Pantoja— serán de rabia contenida, de un tres soterrado y cabrón que les pondrá dientes a todos aunque por dentro se lanzarán afilados sables. Aquel fin de semana fatídico en el que falleció la bella Natalie Wood también había tres en un barco: la guapa, su marido,
Robert Wagner, y el también actor Christopher Walken. Wagner tuvo que hacer
la incómoda pregunta: “¿Es que te quieres follar a mi mujer?” Nunca sabremos qué ocurrió a bordo, pero al todopoderoso tres se lo cargó una interrogación y quizá el deseo, tan difícil de disimular en un espacio claustrofóbico como un yate.

El tres es excitante, lo miren por donde lo miren. A veces, una película de ladrones; otras, un thriller pasional. Pero nadie podrá acusar al tres de ser un número aburrido. Nunca.

Algunos dicen que es multitud. Yo, con tres, monto una fiesta de risas, cañas y patatas fritas: otro trío ganador. Los masones proclaman que “tres hacen un colegio”. De Guindos y Rajoy no son nadie sin Merkel. La prima de riesgo quedaría huérfana sin la deuda y el déficit. Los plastas de Romeo y Julieta no tendrían ningún sentido sin la oposición familiar de Capulletos y Montescos. El dúo Otello y Desdémona está cojo sin los celos. Entre Humbert Humbert y Lolita necesitamos sin duda el espíritu de las transgresión. La vieja’l visillo lo tendría crudo sin su banda de música y sin vecinos come-chismes. Incluso los amantes, los de verdad, no estos cursis que nos muestra la literatura, no son nada sin el amor. El de verdad, claro.

– Mademoiselle Gracia: ¿tanto rollo para soltarnos otro sermón erótico veraniego?

Podría ser peor. Podría incluso seguir con el vals (1,2,3); un famoso concurso televisivo (1,2,3); una gran película (1,2,3) o el triunvirato de las grandes reinas: Madonna, Streisand, Garland; los tres acompañantes de Dorita en el Mago de Oz; La nota Fa (quien puede olvidar aquellos limones del Caribe), la pabra C y los Bee Gees, primos lejanos de este punto G.

Temas

Relaciones, amor, vida. Lo que de verdad importa

Sobre el autor

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, escritora y gestora cultural. Investigadora de las relaciones humanas. Máster en sexología por la Universidad de Alcalá de Henares. Desarrollo trabajos como directora de comunicación


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930