PULGARCITA, EL MUSICAL: gran adaptación y puesta en escena impecable | Vivir en el filo - Blogs laverdad.es >

Blogs

Lola Gracia

Vivir en el filo

PULGARCITA, EL MUSICAL: gran adaptación y puesta en escena impecable

Ayer fue el estreno absoluto de la obra musical “Pulgarcita”, basada en cuento de Hans Christian Andersen. Se trata de una producción de Carver Espectáculos y Gloria Muñoz con adaptación libre de la propia Gloria. He de decir que hay un gran trabajo de selección de casting, que hay grandes voces femeninas, que la obra esa amena, divertida con una música más que aceptable del compositor Eugenio Fernández. Pero también he de añadir que el gran acierto de esta obra es la adaptación que hace Gloria Muñoz, donde recrea un Jaquimó, el narrador que protagoniza Hugo Ruiz y que es uno de los puntos fuertes de la misma. Y por supuesto, José María Niebla, interpretando a la Mamá Sapo –una mamá con mucho tronío y mucho desparpajo calé— es una de las piedras angulares de esta obra, convirtiendo una historia de amor y cuento de hadas, que podría resultar almibarada en exceso y sólo aptos para los fans de las princesas Disney, en una obra para todos los públicos, repleta de sorpresas, risas y acción.
Es increíble lo que logran estos siete actores en escena, bajo la dirección de Alfredo Ávila. Destacaría a las cantantes Ester Carpes, que interpreta a Pulgarcita y a Gloria García, en el rol de Hada Nayda, con una interpretación impecable y perfecta, así como Jaquimó y no sólo por su voz, si no por su presencia completa en el escenario. Realmente parece que habla a cada uno de
los asistentes al espectáculo. Tal es su fuerza cuando se dirige hacia el público. ¿Qué decir de Cornelius (Miguel Gálvez)? Que es el Peter Pan de Disney en tres dimensiones, resulta increíblemente creíble.
Gloria Muñoz me contaba lo novedoso de la escenografía, basado en la papiroflexia y en los cuentos troquelados realizada por Antonio Llamas, pero Gloria peca siempre de modesta. Realmente lo que vimos anoche es el fruto de su moderna y divertida adaptación; su lucidez para rescatar esta obra y, sin duda, su portentosa dirección ejecutiva ¿Quién sabe? Quizá estemos ante el germen de una gran producción musical futura. Yo le veo todas las posibilidades del mundo.
Enhorabuena a los actores, a todos ellos, incluso a los no mencionados en esta crónica; al director y a Carver Espectáculos y, sobre todo, enhorabuena a Gloria. Una mujer luchadora que no para hasta conseguir lo que busca. Y al final, lo encuentra.

Temas

Relaciones, amor, vida. Lo que de verdad importa

Sobre el autor

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, escritora y gestora cultural. Investigadora de las relaciones humanas. Máster en sexología por la Universidad de Alcalá de Henares. Desarrollo trabajos como directora de comunicación


agosto 2013
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031