El demonio y sus patrones | Vivir en el filo - Blogs laverdad.es >

Blogs

Lola Gracia

Vivir en el filo

El demonio y sus patrones

 

La novela negra nos recuerda que el mal existe y que es mejor que no lo olvidemos. Todos somos víctimas de víctimas y escarbar en la historia para hallar la raíz primigenia de la oscuridad nos sumerge en leyendas y religiones vetustas que nos acercan a la ciencia ficción pero ni tan ciencia, ni tan ficción. Palpitan en nuestro subconsciente colectivo de un modo innegable.

Hay mujeres y hombres que desconocen el significado pleno de la palabra amor porque para ellos los afectos que mamaron en casa venían acompañados de gritos, golpes, correas al aire, palabras mal sonantes y miedo, mucho miedo. Por tanto, cuando encuentran un amor real, o bien les aburre, o no les interesa. Para ellos todo lo que carezca de ese chute de incertidumbre y peligro se puede parecer a una amistad, pero nunca al amor.

El amor en casa se teñía de violencia, de oscuridades inexplicables, de secretos en el peor de los casos y de hastío y pasividad en el mejor. Vivir esta clase de infancia crea unas orfandades difíciles de sanar. Lo peor es que uno sale de casa, evoluciona, pero encontrará en el camino ese chute, ese esquema relacional que te hacía sufrir pero que te es tan familiar y vas y te enamoras ¿de qué? De lo que conocesY el peligro te pone, sabes que te hará daño, pero te es tan familiar. Sabes que te dolerá, pero es que ya estás acostumbrada al dolor y te enganchas aunque esos vínculos malsanos te destruyen casi por completo.

Así que sí, queridas y queridos, el mal existe y a veces ha estado viviendo en las paredes de nuestro hogar. Ese mal se hereda en la mayoría de los casos.

Existen los hijos de Caín, los sociópatas y los psicópatas pero, en la mayoría de los casos, ese mal procede de una depresión sin diagnosticar, o esquizofrenia o de una terrible adicción. Es un mal que se padece desde dentro y que ataca a quienes tiene más cerca. El que lo ejerce es consciente a veces y a veces no, pero el sufrimiento que conlleva por ambas partes, agresor y agredido es innegable.

La buena noticia es que el mal se puede extirpar de raíz, una vez que se toma conciencia de él, que somos los dueños de nuestro destino, capitanes de nuestra alma y en nosotros reside la decisión de seguir enganchándonos a ese patrón terrible que nos aterrorizaba en la infancia y nos incomoda en la adultez o romper esos círculos del horror.

Se pueden sanar las relaciones, se puede salir y aunque tu infancia fuera un infierno la mayoría del tiempo, tu vida actual merece gozar del amor verdadero. El que te cuida y protege, el que te mantiene a salvo.  El único digno en verdad de llamarse amor. Lo otro: el chute del miedo, la incertidumbre, la adrenalina, los estallidos de ira y las montañas rusas emocionales están en las antípodas de las relaciones hermosas.

Temas

Relaciones, amor, vida. Lo que de verdad importa

Sobre el autor

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, escritora y gestora cultural. Investigadora de las relaciones humanas. Máster en sexología por la Universidad de Alcalá de Henares. Desarrollo trabajos como directora de comunicación


febrero 2020
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829