Lorenzo Silva el jueves 21 de marzo en Escritores en su tinta | Vivir en el filo - Blogs laverdad.es >

Blogs

Lola Gracia

Vivir en el filo

Lorenzo Silva el jueves 21 de marzo en Escritores en su tinta

 


·      

El flamante premio Planeta Lorenzo Silva será el próximo autor invitado a Escritores en su tinta,  ciclo literario que organiza desde hace seis años la Concejalía de Educación, Cultura y Festejos  del Ayuntamiento de Molina de Segura y que pretender crear un foro de intercambio entre escritor y lectores. Este encuentro se desarrollará a las 20,00 horas, como viene siendo habitual, en la Biblioteca Salvador García Aguilar de Molina de Segura (Carretera del Chorrico s/n Molina de Segura).

Silva mantendrá un encuentro con los medios que lo deseen en el Rte Tiquismiquis (Frenería 10) a las 12,00 horas, acompañado por la concejala Mariola Martínez Robles,  la coordinadora del ciclo, Lola Gracia, y algunos cofrades de la muy  leal y venerable Orden del Meteorito, quienes aprovecharán este encuentro para nombrarle “Asteoride honorario” y ponerle la banda que atestigua tal honor. El compromiso de los “Asteorides” es difundir el fenómeno literario provocado por el gran meteorito, que cayera en Molina de Segura la Nochebuena de 1858, sembrando de radioescribidad a todo el que viva o habite bajo su influencia.


LORENZO SILVA (Madrid, 1966) Silva es ese autor que cuando uno lo lee y después lo conoce se queda para siempre en la estantería de casa. Una especie de vecino de la puerta de al lado. Sus personajes Chamorro y Bevilacqua se han instalado en las vidas de muchos lectores y los buscan, ávidos, de
nuevas aventuras. La exquisita “La flaqueza del bolchevique” fue finalista del Nadal 1997; “El alquimista impaciente”, lo ganó un año después. Hoy , Silva viene a Murcia con su Planeta debajo del brazo y el  libro  “La marca del meridiano. Silva, que iba para abogado, se ha labrado una justa fama de escritor solvente, de columnista acertado, y hoy es un nombre imprescindible de las letras españolas. En la actualidad, cuenta con 40 obras de ficción y no ficción. En “El cazador del desierto” afirma: “La verdad es que me
gusta esperar cuando creo que lo que espero va a venir. Si lo miras bien, es el tiempo más agradable y el mejor empleado de todos”.

Temas

Relaciones, amor, vida. Lo que de verdad importa

Sobre el autor

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, escritora y gestora cultural. Investigadora de las relaciones humanas. Máster en sexología por la Universidad de Alcalá de Henares. Desarrollo trabajos como directora de comunicación


marzo 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031