García Martinez – 15 marzo 1993
Los medios informativos son muy aparatosos. Pues, con cuatro mimbres de nada, pretenden hacer un cesto de lujo. Todos los meses, o todos los trimestres, o, ¡coñe!, cuando sea, el Gobierno o similar nos trae la cifras del PIB, de la inflación; del paro… Entonces, los medios informativos, especialmente los orales, experimentan nerviosidad. Y ya desde por la mañana transmiten: “Estamos a la espera de conocer las cifras del PIB (o de la inflación, o del paro), y en cuanto dispongamos de ellas las ofreceremos a la audiencia”. Lo dicen como si la marcha del mundo dependiera de esos pobres guarismos.
Y no es eso. No solo es eso, sino que aburren a las ovejas. Porque después de dar la cifra, nos traen las opiniones de la parte contraria, ¿no?, la oposición y los sindicatos. Una y otros nos salen siempre con lo mismo: “Esto está muy mal, el Gobierno es tonto” Parece como si dijeran: “Paco, saca el disco del comentario del paro, o del PIB, o de la inflación”. Jamás cambian de disco.
¿Cuándo nota la gente que el PIB no va? Pues cuando la mujer se empeña en arreglarte con cuatro acelgas, bajo la cobertura de la dieta mediterránea. ¿Y el paro? Pues cuando a Manolo, el vecino, que parecía intocable, lo ponen en la calle. ¿Y la inflación?
Pues cuando adviertes que las monedas pesan más en el bolsillo que en el mostrador de la tienda. Por eso digo que los medios informativos son muy aparatosos