>

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

Enanos contra enanos

García Martínez –  20 abril 1993

Se queja Borrell de que, como sigan descalificándose entre sí los del PP y los del PSOE, corremos el riesgo de asistir a una campaña electoral de enanos mentales. ¿Por qué vivirán los políticos tan alejados de la realidad? A muchos de ellos -demasiados para el cuerpo social- el pueblo ya los declaró enanos hace tiempo. De manera, señor Borrell que, se digan ustedes lo que se digan, ese riesgo ya no lo corren. Escuchen lo graciosos que son los enanitos. Fraga: “Los socialistas gallegos son enanos”.

Rodríguez lbarra, replicando: “Fraga debe saber mucho de enanos, ya que formó parte de los gobiernos de Franco”. Pues qué bien. A estas alturas de la función, esos dos furibundos que son Fraga y Rodríguez no tienen nada mejor que hacer que divulgar en público esas tonterías Si bien para mí ni el centrista izquierdista son santos de particular devoción, lo que no entiendo muy bien son los lamentos socialistas por lo que ellos llaman descalificaciones insultantes.

Pero, ¡coñe! -qué gusto que hayan hecho la  obligatoria-, ¿quiénes sino los socialistas se han pasado la vida, desde la oposición y desde el poder, ‘poniéndonos de cafres para arriba a quienes no les decíamos amén?

Pues sí que han olvidado pronto la biografía dicharachera de Guerra y similares. Insúltense  todo lo que quieren y aún más. Que a nosotros, como comprenderán, ya nos da lo mismo.

 

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


abril 1993
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930