Del quiosco al tren | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

Del quiosco al tren

García Martínez – 8 mayo 1993

Las cosas son para lo que son, como ya dijo Descartes. El agua, para beber, lavarse (aunque menos) y regar. Los libros, para leerlos (aunque menos) y exhibirlos en el mueble donde reina el televisor. Las toallas, para secarse (aunque menos) y para hacerse un turbante. Cuando algo o alguien son utilizados para papeles diferentes a los que se supone que deben interpretar, el ciudadano entra en situación de desconcierto. Así, al convertir a un juez famoso en político. Así, al utilizar el tren para hacer propaganda. Así, al servirse de un quiosco callejero para lo mismo.

Los socialistas han preparado unos vagones que recorrerán España. Los viajeros explicarán a la gente lo cojonudo que es Felipe. Ya adelanto que habrá problemas. Tú llegas a la estación confundes el tren socialista con el Talgo de Madrid, te montas y cuando te quieres remirar, estás en Badajoz. El cabreo será mayúsculo.

Y, luego, lo del quiosco. Los quioscos son, de toda la vida, para comprar pipas, tabaco y cromos de La bella y la bestia. Si yo pido un paquete de Ducados y, en lugar de eso, me venden las bondades del PSOE, podría ocurrir algo muy lamentable. No sé, chico.

El otro día, la nueva presidenta de la Comunidad murciana tomó  posesión en una iglesia. Desacralizada pero iglesia. Y allí estaba el señor Obispo, que le entraron unas ganas terribles de decir una misa cantada, y se las tuvo que aguantar, el pobre.

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


mayo 1993
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31