Le llamaban Miguelón | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

Le llamaban Miguelón

García Martinez

GANE o no gane otra vez el Tour, Miguelón ya ha entrado en la historia grande. Porque hay dos clases de historia: la que he dicho y otra más pequeña. En esta última suele instalarse bastante gente. Pero se trata de personal temporero o eventual. Son individuos que están en el candelero tres, cinco, ocho años. Hasta que, finalmente, el olvido colectivo los barre como una hoja muerta. La fábrica principal de esta clase de famosos es la televisión. Y la mayoría de esas famas suelen ser flor de un día. ¡Oh, efímera gloria!, que dijo el otro.

Miguel Indurain, al que llaman cariñosamente Miguelón, está ya dentro de la historia grande. Todos los manuales repetirán su nombre durante largo tiempo, copiando siempre de la edición anterior. Tengo para mí que los gloriosos de la historia grande. Todos los manuales repetirán su nombre durante largo tiempo, copiando siempre de la edición anterior. Tengo para mí que los gloriosos de la historia grande están hechos de una pasta diferente a la de los famosos de la historia pequeña. Hay en aquellos como una ausencia de frivolidad. Hay, ya digo, un natural sereno y sin estridencias. No necesitan esforzarse en presumir de nada, aun cuando podrían hacerlo legítimamente. Ellos están ahí, sin salir a la pista del circo, tomándose por ejemplo unas alubias con chorizo. Y, sin necesidad de nada más, son admirados y queridos.

Servidor, no siendo aficionado a ultranza, todavía recuerda a Bernardo Ruiz, a Bahamontes… Nuestros nietos recordarán también a MiguelónIndurain. Las cosas son como son, y no hay tu tía.

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


julio 1993
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031