Socialistas en escabeche | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

Socialistas en escabeche

García Martínez – 17 octubre 1993

Lo ha dicho Leguina: “No soy partidario de escabechar, ni jubilar a nadie”. Se refiere obviamente a compañeros del PSOE. Me ha impactado lo de escabechar. Mas que nada porque me llega de boca a alguien que tiene aficiones literarias y, además, escribe bastante bien. Por lo sospechoso que ha pretendido jugar  con mas de mil posibilidades (y triquiñuelas)  que el lenguaje ofrece. Así, cuando habla de escabechar, ¿ a que tipo de escabechina alude?

Hay un significado que es primero y principal: escabechar supone “echar (algo o alguien) en escabeche”. No creo que leguina pretenda hacer nada mas semejante a compañero alguno.

Otra acepción: “Matar a mano airada y ordinariamente con arma blanca” tampoco esta la daremos por valida, aunque tengamos el navajeo a la orden del día. Queda, sin embargo, una tercera que me guste un montón: “Teñirse las canas”

A mi me parece qu ye los tiros van por aquí. Lo mismo que el publico en general trata de perpetuarse en la juventud, los políticos en particular pretende mantenerse de por vida en el poder. ¿Y que hacen unos y otros? Pues teñirse el pelo. Saben muy bien que, lo mismo en la vida laboral que en la política, al que se manifiesta viejo lo echan rápido al contenedor.

Leguina- que luce casi todo el cabello niveo- quiere juego limpio. Y no esta dispuesto a que guerra, o incluso Felipe, se tiñan esas poquitas canas que les asoman por encima de las orejas.

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306