¡Clon, clon! ¿Quién es? | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

¡Clon, clon! ¿Quién es?

García Martínez – 29 octubre 1993

Buen tomate el que se ha liado con la cosa esta del clon, que incluso y el vaticano se ha visto en la necesidad de sacar la escoba y barrer la acera. La confusión es total. La incertidumbre para que contarle la expectación, inusitada. Cinco entraron ayer en mi garita-solo porque soy amigo de un bioquímico y le he puesto un prólogo a un libro suyo-para preguntarme sobre la clonación. Expresado de un modo muy simple, pero no simplón, se trata de producir individuos… todos ellos igualicos.

¿Cómo el defunto de su abuelico? Eso mismo. O sea: de un embrion nace un chiquillo, ¿no? Bueno, pues, siempre que tengas la prevision de guardarte un manojo de embriones de la misma estirpe, si se te muere el zagal siempre podrás tomar un embrion de los guardados, ponerlo en marcha y obtener un crio igual que el anterior. Y asi hasta que te aburras.

Quiero dejar este asunto bien aclarado porque la gente casta- está hecha un lio. Unos han entendido por clonación colocarle coronas a la virgen, otros pensaron que era sonarse los mocos; y algunos hay que miran al clon. En la acepcion de payaso. Hasta han inventado dichos: “solo te acuerdas de santa barbara cuando clona” o “Barcelona es bona si la bolsa clona” o “No clona el que quiere, sino el que puede. El desconcierto, en fin, es de mucha consideracion

 

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306