García Martinez FRAGA es un hombre de peso. Lo son también sus hechos. Y por lo mismo, sus discursos. Siempre fue bastante atropellado al hablar. Y en los últimos tiempos (como quiera que los años no perdonan) todavía articula peor. De mitad para atrás de cada una de sus frases, ya nadie consigue entender nada. […]
García Martinez LAS cosas son como son, que sentenció Cicerón. La estrella del señor Gil y Gil se apaga. Personajes de sus características –qué los hay, por desgracia, a miles- son tal que bengalas: su luz dura sólo unos instantes. No diré que no sean necesarios, o por lo menos aceptablemente necesarios. Digamos que tan […]
García Martinez EL hecho de que me parezca que tal ministro es un fresco no significa que lo sea. Yo me baso – igual que Caro Baroja- en las leyes fisiognómicas pero admito que no son infalibles. ¿Qué es la fisiognomía? Expresado en lenguaje sencillo, todo se reduce a eso tan antiguo de que la […]
García Martinez El obreraje –pues en eso vamos a terminar de aquí a poco- se manifestó anteayer para decirle no a Felipe. Los sindicatos le llaman a eso ensayo para una hipotética huelga general. Una a modo de cata con el fin de ver en qué disposición está la masa social. Si son muchos los […]
García Martinez LOS finales de milenio son propicios. El milenarista se fija siempre en ellos para predecir sucesos de consideración. Así la fin del mundo. (Personalmente, la fin del mundo me parece una vulgaridad. Pero, vaya, cada cual –ahora que ya no está Corcuera- puede opinar como mejor la venga). San Malaquías, Nostradamus y Juan […]
García Martinez A casi una veintena de senadores se les indigestó el atascaburras que les sirvieron en el restaurante del Senado. Y andaban, los pobres, con retortijones y correncias sin cuento. En el menú figuraban más especialidades. Pero, en la distancia, sin poder meter la nariz en las ollas, a servidor sólo se le ocurre […]
García Martinez LA Europa de más arriba (la que cuenta, vaya) ordena y manda –a mí me parece que con buen criterio- que, cuando nos den cine por televisión, sólo haya interrupciones publicitarias cada cuarenta y cinco minutos. Es lo que llaman televisión sin fronteras, y que servidor llamaría televisión sin fastidiar. Lo de ahora […]
García Martinez – 23 noviembre 1993 EL señor Corcuera se ha enfadado con los periodistas. Desde luego, los periodistas son en general un coñazo. Yo los veo como un mal de la Humanidad. Aunque, eso sí, un mal necesario. (Como el Estado mismo). La gente quiere saber qué pasa. En parte, porque los modernos medios de […]
Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005.
Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude".
La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje.
http://www.tdx.cat/handle/10803/300306