García Martinez – 31 diciembre 1993 ¡Divertios, malditos, y mariquita el último! Los que mandan algo en el Más Allá han ordenado salir a los pregoneros. Anunciaban –aconsejándola- tremenda diversión para esta noche. Porque está escrito que quien no se divierta en Nochevieja, quien no se tome las uvas, morirá. No me pidan la explicación. […]
García Martinez –29 diciembre 1993 He aquí el primero entre los muchos problemas que nos traerá el 94. Observan cómo- por ser asunto de tanta transcendencia- se adelantan a su tiempo, y se nos aparece ya en las postrimerías del 93. Esta es la cosa: ¿Dónde se le debe instalar la tilde a la niña? […]
García Martinez –28 diciembre 1993 En mi casa me llaman, en mi casa me llaman El Inocente…” –Así reza una canción suramericana, que añade: -“Porque quiero a muchachas que son decentes”. Esto es de cuando había inocentes. Hoy ya no quedan. Ni siquiera los niños, hijos como son de la televisión, y tan precoces. Sólo resiste la […]
García Martinez –26 diciembre 1993 Hoy por ser domingo, y por estar a sólo cuarenta y ocho horas del Día de los Inocentes, es fecha más que apropiada para reflexionar sobre el particular. No siendo otro este que digo que las declaraciones recientísimas de Felipe González, en las que pide a los parados que “se hagan […]
García Martinez –24 diciembre 1993 Son estupiditos los gobernantes. No se hacen cargos del daño que pueden hacer sus decretazos. Yeltsin dirá que se ha cargado el KGB por tratarse de una institución tenebrosa del régimen anterior. Algo que no encaja bien en la Rusia nueva. Quizás tenga razón. Pero, ¿y las novelas que ya no […]
García Martinez –23 diciembre 1993 Pobrecicos. No saben de ellos en que mundo han caído. Míralos, caminando por la acera, con el uniforme blanquiazulino arrugado, la mochila a cuestas y, en la mano- cortando el aire de la media tarde, los así llamados claustrales se reunieron para repartir su copiosa colección de bienes, regulares y males. […]
García Martinez –22 diciembre 1993 Cuando escribo aún no tengo conocimiento de que me haya tocado el gordo. Lo sabré cuando ustedes me lean. (Suponiendo que me lean, pues esa es la otra. Que los escribidores vamos por ahí en plan alindados, dando por seguro que la gente nos sigue, y después vienen las madresmías). Tenemos […]
García Martinez –21 diciembre 1993 Lo ha reconocido el llamado Alejandro Cercas, conspicuo del PSOE. Opina que los modos de los socialistas en estos años no se pueden aguantá. Por la cosa, más que nada, de la prepotencia y la chulería. ¡Joder, qué tropa! Nada más tocar poder, fueron por la calle tachándonos a los demás […]
Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005.
Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude".
La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje.
http://www.tdx.cat/handle/10803/300306