Cabra Espert | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

Cabra Espert

García Martínez – 7 enero 1994

El señor Krupa, subdirector de Abastecimiento del Gran Teatro de la Opera de Varsovia, asegura que, de entre todos los animales que ha vista trabajar en un escenario, la cabra es la mejor de las actrices. Me alegra mucho que Krupa, son su autoridad, ratifique lo que servidor ya sabía por propia experiencia. No es que yo sea cabra, como muchos lectores saben bien.

Sin duda ninguna, la cabra es un personaje excelente. Dotado para las artes escénicas, desde luego, y con una tremenda capacidad de trabajo y sacrificio a la hora de aprenderse los papeles. El observador habrá advertido cómo la cabra va por ahí que parece que está murmurando o hablando sola. Y no es eso, sino que ensaya, y ensaya, y ensaya, hasta saberse de memoria los parlamentos que deberá recitar ante las candilejas. Otra cosa buena de la cabra es que no se pone nerviosa. Ni siquiera en el estreno, vaya. Y eso le otorga una naturalidad de actuación verdaderamente magnífica. No es nuevo esto que digo. De toda la vida de Dios, la cabra mostrose habilidosa en todo lo concerniente a títeres. Quien más quien menos la ha visto por esas plazas, subida con las cuatro patas a un taburete, mientras el gitano toca a la trompeta España cañí y la gitana pasa el pandero.

Ya le digo, señor Krupa: no me sorprende nada que ponga usted a la cabra a la altura de Nuria Espert.

 

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


enero 1994
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31