Huelga de vísperas | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

Huelga de vísperas

García Martínez – 27 enero 1994

Estas huelgas de vísperas que celebran los, así llamados, medios no echan gusto a nada. Carecen de emoción. Hay que holgar –si se holga- el día D. Hacerlo antes o después deviene sosería. No hay piquetes que nos tiren piedras a los esquiroles. Y si sales a la calle en plan huelguista, ¿qué te encuentras? Pues a todo el mundo en su trabajo. Y si gritas alguna consigna, te miran diciendo: “Por ahí va un tonto”. ¡Y para qué contarte si te atreves a enarbolar la pancarta!.

Lo más bonito de las huelgas es la tensión que promueven. Una cierta electrización ambiental resulta muy agradable. Sobre todo entre niños y militares sin graduación. Nada de disgustos, nada de violencias. A lo último, el deseado climax y su consecuencia: el éxtasis social. La holganza laboral requiere, como casi todo en esta vida, una dramatización, una liturgia, con su planteamiento, su nudo y su desenlace. Para esto vendría que ni pintado don José Tamayo, que ya hizo la Antología de la Zarzuela.

No me gusta nada la jornada huelguística de los medios de comunicación. Es como si nos dieran gato por liebre. Y, además, los periodistas que paran en vísperas se exponen a que los vean currar el día que oficialmente toca parar, y les (nos) sacudan en la cresta. Lo cual lleva a que, además de los cuernos, tengas que soportar la penitencia. Para esto de la protesta social, nada como la albañilería. Ahí sí que eres protagonista, porque se nota que has parado: la arena, la plana, el cemento, el capazo, el tío… ¡todos quietos, silencio en la obra!

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


enero 1994
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31