Cándido | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

Cándido

García Martínez – 11 febrero 1994

Cuando llega uno a cierta edad se dice a sí mismo: “Bueno, ya no necesito conocer a nadie más. Entre los que conocí buenos y los que conocí malos, tengo bastante”. Lo que ocurre es que la capacidad de la persona para encararse a nuevos conocimientos termina agotándose. Relacionarse de primeras con alguien supone un esfuerzo que, con el paso de los años, se hace insoportable. Quizás la naturaleza humana esté preparada para tratar con doscientos prójimos. Y, a partir de ese tope, ni uno más.

Y, sin embargo, nos la quieren meter con el hombre ese, el sucesor de Nicolás Redondo. Se trata de salida a la escena pública de un personaje inédito –un tal Cándido-, al que se nos obliga a mirar, a escuchar y a tener en cuenta. Me pregunto qué nos puede importar a estas alturas, lo mismo a usted que a mí, el así llamado Cándido. De qué modo puede perturbar nuestra digestión, nuestra toma de sol, nuestro tedio. Viene Cándido y seguro qué pretende que le oigamos el discurso. Yo le comprendo, pero el también debe comprenderme a mí. Yo ya no estoy para que Cándido me diga nada.

Inevitablemente he tenido que escuchar su voz. La tele está marchando, la radio también –ya se sabe- y cuando te quieres dar cuenta… Cándido tiene un timbre deficiente. No es que Nicolás sea Pavarotti, pero puede pasar.

¡Ay! El discurrir de la vida te hace un poco más sabio.

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


febrero 1994
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28