El Plan Valcarceletxe | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

El Plan Valcarceletxe

García Martínez – 4 enero 2005  

Pues sí que ha empezado gracioso el año. Que si el Plan Ibarretxe por aquí, que el si el Plan Ibarretxe por allá. Los tertulianos, enloquecidos. Los vascos, unos más que otros, desconcertados. Y la España restante, inquieta.
Nosotros, los de Murcia, no podemos permitirnos lanzar un plan semejante. Estas cosas sólo prosperan en provincias ricas, donde, tradicionalmente, la Administración de todos abre la caja de los favores para sólo unos pocos. El País Vasco y Cataluña siempre recibieron mejor trato que Murcia o Bajadoz. Mi teoría es que, como ya lo tienen casi todo, sus políticos se inflan como pavos, les entran aires de grandeza y entonces deciden segregarse de los demás. Algo así. O, a lo mejor, tampoco. Yo qué sé.
-¿Y por qué no confeccionamos aquí, para los murcianos que llamaban de dinamita, un Plan Varcárceletxe?
Pues, hombre, precisamente por lo ya dicho. Porque no somos nadie, al menos en comparación. Tenemos todavía tantas necesidades por cubrir, que aún no estamos en condiciones de poner en marcha un cantón.
-Uno en Murcia y el otro en Cartagena.
Y el cantón de Jumilla. No se le olvide el cantón de Jumilla. ¿Ay! Para eso nos queda mucho tiempo. Y, además, ¿cómo le vamos a pedir a Valcárcel que redacte un Plan Valcarceletxe, igualico que el de Ibarretxe? Eso sería darles razones a los propietarios del Ebro y del Tajo. Aun cuando siguiéramos siendo hermanos, seríamos hermanos separados. Y podría decir Labordeta: «¿Pero cómo les vamos a mandar el agua a unos extranjeros?».
Porque eso seríamos nosotros con respecto a los aragoneses: extranjeros murcianos de mal vivir. La Virgen ya no sería una sola Virgen con dos advocaciones, sino una Virgen para cada nación: la del Pilar por un lado y la Fuensanta por otro. Ajenas entre sí.
-Como la de Begoña o la de Monserrat.
Justamente. Veo que el lector ha captado la idea en seguida.
En fin, el grupo socialista en la Asamblea pretende una modificación de nuestro estatuto de autonomía. Pero uno, en su modestia, les rogaría que no se torren, al menos hasta que nos manden el agua. Después de eso, ya veremos.

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


enero 2005
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31