Por un euro de nada | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

Por un euro de nada

García Martínez -30 marzo 2005

Que nadie se confunda. Aunque haya terminado el Bando, las barracas siguen abiertas y concurridas como el primer día. Quiero decir que estos chiringuitos no son únicamente patrimonio huertano, sino patrimonio huertano-sardinero.
Bien mirados, los de la Huerta son los mismos que los de la Sardina. Pues se entiende que -a estas alturas de la película-, los churubitos y los lechuguinos de la capital se sienten muy huertanos. Y a la viceversa, los huertanos de ahora mismo también ejercen de lechuguinos y churubitos.

Esto por un lado. Y por el otro, resulta ser algo muy verdadero que, cuando se trata de tirarle a la longaniza y al paparajote, ya no hay clases. La andorga es la andorga. Y todos, a fin de cuentas, sentimos la misma necesidad de llenarla. Además, los unos y los otros cantan, indistintamente, el himno huertano y el himno sardinero.
-Escúcheme una cosa: el que usted llama huertano es el himno de todos.

Si hablamos del que reza: «Murcia, la patria bella, de la Huerta sultana…», me parece que se equivoca. La mayoría de las comarcas que componen la Región no se sienten identificadas. Y menos que ninguna, la de Cartagena. Aparte de que el de la patria bella ni siquiera se lo saben los de aquí mismo. Por largo. Y tampoco sirve porque, en un momento dado, la música se suaviza en demasía, aun cuando luego vuelva a lo suyo.

Anteayer, durante la presentación de la revista del Entierro, un sardinero que pasaba comentó: «Me voy al audio a cortar el Himno, pues, si no, vamos a estar aquí hasta que comience el Entierro». O sea cinco días. En ese mismo acto hizo el elogio del pito -lo que se llama la Pitocrónica- don Antonio Gómez Fayrén. El cual don Antonio tuvo el detalle de elogiar con mucho humor todos los pitos, menos el suyo propio. De forma que, tal como están las cosas (y el patio), habrá que inventarse un himno que aproveche a tirios y a troyanos. Digo.

Pero vuelvo al principio. Tras estudiar minuciosamente los precios de lo que se expende en las barracas -que hasta se han publicado en los periódicos-, saco la cuenta y veo que, por sólo un euro, puedes atizarte una morcilla (0,70) y un chato de vino (0,30).

Es una buena manera de cumplir con la dieta y con el bolsillo.

 

 

 

 


Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


marzo 2005
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031