Levante un racimo | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

Levante un racimo

García Martínez – 15 abril 2005

Con este título/sugerencia no pretendo que, tocante a las bebidas regionales, deje nadie de levantar lo que veníamos levantando, o sea una estrella. Pues la cerveza, aunque compita con el vino, también es hija de Dios. Cada cual es muy libre de levantar lo que quiera o pueda. Hasta en la misa nos dicen: «Levantemos el corazón a Dios». Y los fieles responden: «Lo tenemos levantado».
Este sería el introito que nos prepare para la buena nueva que me dispongo a dar. Y es que el pintor Pedro Cano -natural de Blanca, pero ciudadano del mundo- ha decidido levantar un racimo. Se entiende que de uva Monastrell, que es la madre de los vinos que se producen en la Región de Murcia.
Lo del racimo no viene de ayer, sino que ya pudimos detectarlo -entonces por primera vez, me creo- en otra celebración de comer y beber, en la que el pintor levantó su racimo y lo colocó a la vista de los comensales.
Desde entonces, el espíritu espiritoso que vela por el vino de Jumilla no dejó de soplar en la oreja de los viticultores y vinicultores jumillanos, animándolos a que buscaran a Pedro Cano para que hiciese el favor de levantar, también en Jumilla, su racimo de Monastrell.
Para esa búsqueda y captura, echaron mano de lo militar, a saber: una pareja de armaos, que son los soldados romanos que desfilan delante del singular Cristo Amarrado a la Columna, que salió de las manos amorosas de Salzillo. En cuanto que el Señor, que lo es también de los campos de vides y de los umbrosos lagares, dio su conformidad, los dichos soldados echaron a andar. Y encontraron, por fin, al pintor en Roma, como no podía ser de otra manera.
Me dicen estos dos que, si localizaron a Pedro tan a pedir de boca -o sea, en seguida- fue porque les echaron una mano los de la Guardia Suiza. Esto último ha sido posible porque desde que se enterró a Juan Pablo II, los suizos del Papa están ya más desocupados.
Alguien me acaba de contar que, estrujando el racimo de papel que ha pintado el artista, gotea mosto para casi llenar una colodra. De este milagro no puedo dar fe. Al menos por ahora. Pero, por si las moscas, Pedro Cano será investido esta noche Presidente de Honor del que llaman Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jumilla.

 

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


abril 2005
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930