La señora Manjón | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

La señora Manjón

García Martínez – 8 junio 2005

No dirá el lector que no se lo advertí hace ya algún tiempo. Le hice saber cómo la señora Manjón, que lo hizo tan bien ante la Comisión del 11-M, acabaría engullida por los mismos políticos a los que censuraba.
No es que me las quiera dar de listo, pero la escandalera que acaba de montar confirma mis temores de un día. La buena señora -que, de seguro, ha de serlo- ha metido la patita hasta el corvejón. En los medios políticos e informativos se ha liado la de Dios. Y aún más, si fuera posible.

La dama ha venido a decir -servidor ha escuchado sus palabras- que las de la manifestación del sábado eran «las víctimas mediáticas de siempre», como si las de su asociación no salieran en la radio, en la prensa y en la tele, un día sí y el otro también. Pero no queda ahí la cosa, pues, cuando uno se pone a desbarrar, el desbarre suele no tener límites. Asegura que, para víctima del terrorismo, ella -que perdió un hijo-, ya que al presidente de la asociación de familiares de aquellos a quienes asesinó ETA, lo que le mataron fue un hermano. Olé, la tremenda España con sus tremendos españoles y españolas.
Uno, sin ser muy perspicaz, ya lo vio venir. Y lo expresó por escrito. No crea el lector que me agrada haber acertado, tras padecer la intuición de que a la señora Manjón -que tantos merecidos elogios recibiera por su actitud de entonces- acabarían echándola a perder.
Así lo dije cuando la vi acudir a esta y aquella celebración, mimada por los periodistas (y por el pueblo, desde luego), que la iban transformando en un personaje casi de couché. Publicó un libro y todo, fíjate.

Mire usted: el Sistema, la Superestructura, el Tinglado (de la farsa nueva) tiene unas tragaderas de aquí te espero. Se lo zampa todo, como esas culebras que se tragan entero al conejo. En cuanto que esos mecanismos engrasados por tantos intereses, muchos de ellos espurios, se topan con una chinita que les hace chirriar siquiera una miaja, la devoran de inmediato. Bien con la lisonja engañosa que halaga la vanidad -como me supongo que es el caso de la señora Manjón-, bien a base de untar con prebendas de todo género.

Y, mientras, los que murieron, soportando la enloquecida verbena. Ojalá que no se enteren de nada, como parece

 

 

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


junio 2005
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930