Hay que decirlo todo | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

Hay que decirlo todo

García Martínez – 15 junio 2005

Este señor Barreda, presidente de Castilla-La Mancha, la tiene tomada con el trasvase del Tajo, porque eso le aprovecha para hacer lo que llaman populismo. O sea, mantener entretenida a la afición, con el solo fin de asegurarse unas simpatías que le den votos. La cuestión es amarrar bien el pavo de cierta popularidad, para no dejar nunca el sillón en el que tan ricamente instala sus ilustres posaderas.

Ahora amonesta con gesto agrio a Valcárcel (a los de aquí de Murcia, en definitiva), en estos términos: «Le ruego que no vuelva a decir que pagan el agua». ¿Y por qué no debemos decir los murcianos que pagamos el agua del trasvase Tajo-Segura? La única razón convincente sería que eso no fuera cierto.
Pero es que gota que llega, gota que pagamos. ¿Y a quién, si puede saberse? Pues a la Administración en la que Barreda administra. ¿Y qué se hizo con toda esa pasta? ¿Ah! Desde luego no sirvió para que esa región pudiera regar y surtir el grifo -con tanta agua como tiene-, allí donde sea rentable el regadío y resulte necesario beber.

Lo que no puede ser es que cualquier político se sirva de esos temas que tanto se prestan a incidir en los sentimientos de la gente, como es el del agua. Porque, a lo último, la falta de objetividad y, sobre todo, de claridad, provocan disputas estúpidas con las que al personal se le pone la sangre a hervir.
Cuando se habla, hay que decirlo todo, señor Barreda. Si resulta que pagamos -los caudales y la obra que llaman civil-, pues se le recuerda a usted cada vez que haga falta. Es decir, cada vez que nos pinche con demagogias baratas. Si de verdad está convencido de que en Murcia se derrocha y se amplían ilegalmente los regadíos, ponga usted los datos encima de la mesa. Y si tan incontestables son, ¿por qué no enciende la luz y llama a los taquígrafos? Que eso es lo que hacemos nosotros con las facturas del agua: sacarlas a relucir -papeles cantan- cuando se nos incordia más de la cuenta.
Si no hubiera ocurrido lo del Ebro, lo más probable es que ningún Barreda diese el follón con el manido tema del Tajo. Lo que pasa es que, estando los ríos revueltos, la ganancia es para los pescadores de votos. Porque eso es lo que, en última instancia, interesa al político.

Sobrevivir como sea.

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


junio 2005
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930