Alba y crepúsculo | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

Alba y crepúsculo

García Martínez – 25 octubre 2005

Este domingo fue, lo que se dice, un día redondo para Murcia. No es que lloviera, que no llovió. Pero al Alba le dimos para el pelo (2-0), en la riña (que algo hubo al final) futbolística. El partido lo transmitió el canal de pago. Una atención para los que, por circunstancias, no acuden a la Condomina, pero que no tardarán en volver a la grada si las cosas siguen así de bien.
Es verdad que la coleta que luce Mingo es más hermosa y está más cuidada que la de Iván Alonso. Y que el portero del Alba es más alto -o eso me pareció a mí- que Juanmi, quien hizo paradas de las que llaman de libro. Pero eso no impidió que el Real Murcia se llevara los tres puntos. Ya hasta los más deprimidos aceptan que el equipo subirá este año a Primera. Fue una jornada gloriosa para el club murciano. Y la falta de lluvia se compensó un tanto con esta alegría compartida. Que menos da una nube yerma.
Y luego está la bienaventuranza que nos trajo el crepúsculo. La entera Murcia abarrotó el auditorio Víctor Villegas. Ni siquiera una naranja que llegó a última hora pudo encontrar asiento. Se presentó la Sinfónica de Baltimore, formada por qué sé yo cuantísimos músicos. Esta sí que era una nutrida banda. De tan lleno como se mostraba también el amplio escenario, los músicos de los extremos tocaban con mucho peligro, pues estaban a punto de caer en ese abismo que es el patio de butacas.
Los tantísimos profesores americanos interpretaron música de la tierra (la suya): Un americano en París y la Rhapsody in Blue, de Gershwin. Fue una apabullante exhibición de brillo y poderío, pero no del poderío tipo Bush. En la Rapsodia actuó un pianista negro y pequeño, Terrence Wilson, que se creció y nos creció a los del público. Lo ovacionamos. (La velada fue también un triunfo subsidiario de Cajamurcia).
Tras su actuación, lo sentaron justo delante de mí. Y casi estuve a punto, como el incrédulo Santo Tomás, de tantearle con la mano el pelo pinchoso a la moda de los chavales de hoy, pues en la foto del programa nos enseña una cabeza monda. Comenté yo, en el descanso, que el coloso americano tiene también sus cosas buenas.
«En todas partes crecen flores», me comentó la expresidenta Mariantoine.
Del Alba al crepúsculo, ya digo.

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


octubre 2005
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31