Las culpas del bote | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

Las culpas del bote

García Martinez – 22 noviembre 1993

Llevaba un tiempo si acudir a un estadio de fútbol. Y ahora que regreso, aunque brevemente, me encuentro con que no me dejan entrar en la grada con los botes de la cocacola. ¡Pues se jodió la función, don Mariano!, me dije para mí mismo. Definitivamente, el fútbol en vivo terminó para este servidor de las monjas.

-¿Sólo por eso? ¡Pues vaya aficionado!

Digan lo que quieran, que lo mismo me da. Cada cual se aficiona a su modo y por razones no necesariamente iguales. Yo llego, me pican la entrada, compro dos botes de cocacola y medio kilo de pipas, y adentro. Ahora me dicen que, dos botes de nada, nada. Y me dan un vasazo enorme de papel, donde, primero, no me cabe todo el líquido, y segundo, se me cae el refresco por la blancura intolerable del recipiente. Pregunto a la autoridad: ¿puede un cristiano comerse medio kilo de pipas con sal, sin pegarle chupetones a, como mínimo, un par de botes? Está claro que no. Más aún: fuera del bote, la cocacola se desbreva y le desaparece ese picor de garganta que te anima a llamarle maricón al árbitro.

Creo que han hecho mal. Los botes, en sí mismos, no son culpables de nada. A quienes se les debe prohibir la entrada es a aquellos energúmenos que los arrojan al campo. Como dice el poema: “¿Qué culpa tiene el tomate, que está tranquilo en su mata, de que venga un…, y lo meta en una lata, y lo mande pa Caracas?”.

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306