Ministros frescos, ministros calientes | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

Ministros frescos, ministros calientes

García Martinez

EL hecho de que me parezca que tal ministro es un fresco no significa que lo sea. Yo me baso – igual que Caro Baroja- en las leyes fisiognómicas pero admito que no son infalibles. ¿Qué es la fisiognomía? Expresado en lenguaje sencillo, todo se reduce a eso tan antiguo de que la cara es el espejo del alma. Según esta teoría, a un caratonto se le supone tonto sin más. Hablamos, pues, de meras apariencias.

El señor Pedro Solbes, que es quien lleva ahora la cosa económica, o sea, el vigilante del basurero que abandonó Carlos Solchaga, tiene cara y ademanes de fresco. Lo ves, lo escuchas, y te da impresión de que se la trae floja todo: la agricultura, los agricultores, los obreros, los empresarios, los policías municipales… Que no está dispuesto a tomar pesambres, vaya. Una vez estuvo por aquí y le preguntaron qué cómo se iba a construir la nueva agricultura española. Y vino a responder que allá se las apañara cada cual. Qué ya el mercado haría su selección. Los débiles caerían: los fuertes sobrevivirían. Así de crudo estuvo. Otros frescales se llama José Borrell. Este es de los que te dicen una chorrada que te duele, y encima, se ríen. Entre los calientes, destacó a José Luis Corcuera. Y un mitad y mitad podría ser Javier Solana, el hermano del aquel otro. A los demás, ni los conozco.

Claro que, cuando Franco, los ministros eran barras de hielo. Ahí está don Manuelón, por no ir más lejos.

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306