El clarinete de Antonio | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

El clarinete de Antonio

García Martinez

ESTO del clarinete de Antonio parece que fuera la carabina de Ambrosio. Pero no es lo mismo. Ayer me enteré de que Antonio Gutiérrez, el secretario total de las Comisiones Obreras, toca el clarinete. Ahora ya sé por qué tiene la voz tan grave o impostada. Un chistoso malo diría que, por ser una voz de impostación, paga royaltis. Tontadas aparte, lo que importa es que no sólo el poder maneja algún instrumento, sino también la oposición. Porque, bien mirado, las Comisiones Obreras son oposición.

Andamos ahora a vueltas con la cosa de la concertación social, lo cual consiste en que los sindicatos ceden ante las visiones catastróficas que le dan los gobernantes y la clase empresarial. Es evidente que, como los garbanzos están contados y no hay más que los que hay, la así llamada parte social terminará bajándose los pantalones. Si nos fijamos, ya han empezado a desabrocharse los pantalones. Si nos fijamos, ya han empezado a desabrocharse la correa con lo tocante al despido masivo, o colectivo, o como quiera que le digan. Lo cual ocurre porque, hasta la fecha, lo único que tocaba algo era Serra. Y, claro, se llevaba a la gente detrás, tal como hacia el flautista famoso de Hamelin.

Pero ya tenemos a nuestro Antonio, que le da bien al clarinete. Con Serraal piano y Antonio al pito, si que podría alcance alguna clase de concertación que, por equitativa, no dejara a nadie en bragas. Tal es lo que las bases le suplican al niño Gutiérrez.

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


julio 1993
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031