Las cosas del correo | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

Las cosas del correo

García Martínez – 20 marzo 1993 

Uno andaba convencido de ello: lo que se transporta a través del llamado correo carece de interés. Si pensamos en los sobres que llegan cotidianamente a casa, vemos que todo es farfolla, Contienen publicidad a mansalva, ofertas para que te hagas un seguro de vida o peticiones de dinero para esta o aquella organización presumiblemente benéfica. La gente ya no escribe cartas, hermosas cartas -de amor o de mero afecto-, como en otros tiempos.

Por eso, cuando me enteré de que un par de listos habían atracado el correo del expreso Madrid-La Coruña, me dije: “Aviados van. Lo único que se llevarán es el convencimiento de que deben comprar una determinada lavadora, porque está de oferta”. Pero resulta que no. Cuentan que el botín es de los buenos, pues incluye -además de joyas- enormes fajos de libras esterlinas. Correos, claro, no sabe, como no lo sabemos ni usted ni yo el material con el que trabaja, No es como cuando Franco, que te abrían una carta -por el sistema ese del vapor- y si encontraban dentro un billete de cinco duros, se armaba el lío. Ahora, sin embargo, mandas libras, y si no es porque lo descubren los cacos, nadie se entera.

¡Qué extrañas cosas lleva y trae el correo! Como, además, se trata de trenes que funcionan con nocturnidad, te puedes imaginar cualquier cosa. ¿Qué es lo que en realidad nos mandamos los hombres unos a otros?

Tremendo misterio, hoy que presumimos de saberlo todo.

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


marzo 1993
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031